Exhortan a restauranteros de Tulum a agruparse como sector

El fin es tener un acercamiento con las autoridades para que puedan compartir sus diferentes inquietudes
Foto: Miguel Améndola

Hace falta que los empresarios del sector restaurantero de Tulum se reagrupen para fortalecer el gremio y mejorar la comunicación con las autoridades, declaró Fernando Jiménez, expresidente y fundador de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el noveno municipio.

Señaló que es necesario retomar la representación de los restaurantes con el fin de tener un acercamiento con las autoridades y compartir las diferentes inquietudes del sector, uno de los más importantes en la generación de recursos.

“Es crucial que los empresarios del sector restaurantero se reúnan y formen una entidad sólida para avanzar en sus intereses y necesidades. El diálogo siempre será importante, las ideas, los pormenores que hay entre el empresario y el gobierno, algo que inicia con las cámaras”, dijo. 

Sostuvo que por varios años no ha habido organismos de este sector en Tulum y es muy importante que se vuelva a impulsar ya sea la Canirac o cualquier otra, incluso una nueva. Para ello los interesados en el gremio deben agruparse para poder externar sus peticiones e ideas y así hacer sinergia.

Indicó que cuando encabezó la Canirac se tuvo la unión de más de 70 restauranteros locales, inclusive se trabajaba en coordinación con la Asociación de Hoteles de Tulum.
 
Apuntó que hoy en día ha crecido enormemente el número de establecimientos de la industria gastronómica en el municipio, lo que requiere de una agrupación fuerte para velar por los intereses del gremio ante las autoridades.

“La creación o reactivación de una organización representativa podría ofrecer un canal más efectivo para la comunicación y colaboración entre los empresarios y el gobierno, lo que beneficiaría al desarrollo del sector restaurantero en Tulum”, culminó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán