Canacintra Quintana Roo busca estrechar lazos con autoridades de los tres niveles de gobierno

El foro pretende colaborar en favor de un crecimiento sustentable para el estado
Foto: Ana Ramírez

En el marco del Primer Foro de Corresponsabilidad Ambiental, que se llevó a cabo el fin de semana en Cancún, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Playa del Carmen, José Antonio Bahena Cuevas, enfatizó que están buscando unir lazos para un crecimiento sustentable en Quintana Roo.

“Algo bien importante es que se está generando sinergia para tener contacto directo con las autoridades ambientales de los tres órdenes de gobierno, con el fin de que podamos cumplir de manera cabal todas las leyes y reglamentos que precisamente emanan de estos tres niveles”, aseveró.

Lo que más preocupa a los empresarios, dijo, es la conservación del medioambiente, pero de manera sensata, es decir, cuidando los empleos, con remuneración económica que pueda permear a las familias quintanarroenses, de tal manera de seguir preservando este paraíso.

Más que nuevas leyes, opinó, lo que falta es hacer cumplir las que ya existen, porque México en realidad ya cuenta con un importante número de leyes de protección y conservación, pero falta aplicarlas y que haya mucha supervisión.


Foto: Ana Ramírez

Por ello, desde Canacintra han estado trabajando en un crecimiento sustentable en conjunto con autoridades y empresarios. Debido a que México tiene un extenso territorio, destacó, es necesario que las autoridades tengan mayor supervisión en áreas naturales de difícil acceso, sobre todo en un destino como Quintana Roo, que está en constante crecimiento, sitios en los que se podrían cometer delitos ambientales.

“Los puntos rojos que tenemos en cuestiones ambientales son de muy difícil acceso, sin embargo, los tres niveles de gobierno han estado haciendo un esfuerzo considerable para tratar de apagar esos puntos rojos y siempre el empresariado, sobre todo el empresariado organizado de México, vamos a estar siempre para coadyuvar la actividad propia de la vocación de la autoridad”, afirmó.

Durante el foro se presentaron dos mesas panel que abordaron temas como manejo de residuos e impacto ambiental, además de mostrar los programas que se llevan a cabo en coordinación con la iniciativa privada.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón