Artesanas mayas concluyen vestido de novia hecho con técnicas de bordado tradicionales

El proyecto refleja la rica herencia cultural de la comunidad de Yaxché, Tulum
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Después de seis meses de dedicación y habilidad, un grupo de mujeres de la comunidad de Yaxché, enclavada en la zona maya de Tulum, ha completado la creación de un espectacular vestido de novia adornado con bordado tradicional hecho a mano. 


Este proyecto, que combina el talento y el trabajo colectivo de las artesanas locales, refleja la rica herencia cultural de la comunidad maya, indicó María Graciela Canul Dzib, integrante del colectivo Nikte’ Chuy K'aab, creadoras de la pieza textil.






Canul Dzib dijo que esta labor la hicieron 10 artesanas del grupo Nikte’ Chuy K'aab, de la comunidad de Yaxché, con técnicas que han heredado de sus ancestros mayas, un trabajo a mano que representa sus tradiciones y cultura y donde cada una ha tenido un rol para repartirse las tareas en la elaboración de esta indumentaria. 


Este primer vestido les servirá de promoción y también elaborarán piezas similares por pedido a las novias que así lo deseen, para lo cual pueden comunicarse al teléfono 984 119 8558, del programa municipal Hecho en Tulum, tomando en cuenta que las artesanas necesitan al menos seis meses para su elaboración.







Canul Dzib agradeció el impulso por parte de Diego Castañón Trejo, presidente municipal de Tulum, hacia las mujeres mayas. Cabe recordar que este trabajo se verá respaldado por la autoridad local, puesto que será llevado a eventos turísticos nacionales e internacionales, a través de la Dirección General de Turismo y la marca Hecho En Tulum.



Ve el video aquí.



Por su parte, Bady Gómez Soberano, director de Economía municipal, indicó que han iniciado la promoción con orgullo del trabajo de las artesanas mayas, quienes crearon este impresionante vestido de novia con patrones y telas tradicionales. Comentó que este proyecto no sólo celebra la habilidad de las artesanas, sino que también contribuye a la preservación y difusión de la rica herencia cultural maya.






“Como gobierno local apoyamos su producción y mostramos su talento al mundo en eventos turísticos internacionales. Estamos comprometidos a continuar promoviendo y preservando nuestras raíces culturales, mientras fortalecemos la economía de nuestra gente”, acotó.



Lee también:  

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Empresa brasileña Motiva le vende sus 20 aeropuertos a la mexicana ASUR

El grupo opera en nueve terminales aéreas en el país, incluyendo Mérida, Cancún y Cozumel

Efe

Empresa brasileña Motiva le vende sus 20 aeropuertos a la mexicana ASUR

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

La brecha de producción entre los países desarrollados y en desarrollo marca las negociaciones

Afp

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Estados Unidos es el mayor donante del programa; Trump recortó la ayuda en su segundo periodo presidencial

Afp

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin

Jairo Magaña

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal