Rehabilitan el panteón municipal de Solidaridad

Las mejoras incluyen la pintura de tumbas y murales en el área de niños
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

En un esfuerzo por dignificar y preservar los espacios dedicados al descanso eterno de los ciudadanos, el gobierno municipal de Solidaridad realizó mejoras en el área de niños del panteón municipal, destacando que este espacio se ha convertido en un lugar digno y turístico para la comunidad. 

La presidente municipal Lili Campos subrayó: “el panteón municipal ahora es un espacio digno y personalizado para que las y los solidarenses visiten a sus seres queridos en las mejores condiciones porque para nosotros la muerte es otra forma de vida”.

Por su parte, Benny Millán, secretario de Servicios Públicos Municipales, explicó que la administración local ha puesto un énfasis especial en rehabilitar el área destinada a los niños. 

"Se creó un ambiente infantil, pintando todas las tumbas, unas 350 en total, y decorando la barda perimetral con murales alusivos a temas infantiles y a la cultura mexicana. Esto para que el panteón sea un lugar acogedor y respetuoso cuando las familias visiten a sus pequeños", señaló Millán.


Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

Además de estas mejoras, el panteón se ha convertido en un atractivo turístico, recibiendo a más de 6 mil visitantes anuales, incluyendo el festival de muertos, que rompió récord de asistencia, lo que resalta la importancia de rescatar y celebrar las tradiciones mexicanas. 

"Estas acciones no solo buscan preservar el legado cultural, sino también ofrecer un espacio de reflexión y respeto para las futuras generaciones", afirmó.


Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

Durante la presentación, Millán recordó que, bajo la administración actual, se rehabilitó el arco de entrada adornado con bugambilias, plantas que se están resembrando tras haber sido dañadas por el paso del huracán Beryl

"El panteón ahora está lleno de árboles, plantas y cuidamos la fauna silvestre. También se arregló la capilla, realizamos trabajos de limpieza y pintura, y añadimos señalética con códigos QR para facilitar la localización de las tumbas", concluyó.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza