Quintana Roo > Economía
Ana Ramírez
03/09/2024 | Cancún, Quintana Roo
Este martes se llevó a cabo la selección del nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, dejando el cargo Eduardo Martínez González en manos de Javier Carlos Olvera, quien presentó su plan de trabajo, con continuidad a lo que se ha realizado hasta ahora.
Eduardo Martínez tuvo la oportunidad de presentar el cierre de su plan de trabajo, la situación actual financiera del consejo, así como la ratificación de todos los miembros, consejeros, organismos invitados y posteriormente a ello se presentó el plan de trabajo del hoy nuevo presidente del CCE.
“Tuvimos muchos retos en la administración, primero quiero decir que fortalecimos mucho el consejo, lo crecimos aproximadamente 18 por ciento, es decir sumamos nueve organismos y sumamos nueve consejeros independientes con mucha calidad moral y económica. Y estos 18 nuevos miembros nos dan muchísima más solidez y nos fortalecen, nos hacen un gremio empresarial mucho más organizado y sólido”, resaltó.
Foto: Cortesía Eliud Dávila
En su gestión, dijo, se cuidaron mucho las finanzas y ahora las dejan muy sanas para esta nueva administración donde inclusive incrementaron los ahorros del consejo en poco más de 10 por ciento para seguir con la capacidad de afrontar compromisos, retos y necesidades con suficiente solvencia y estabilidad financiera.
Compartió que concretaron un programa muy importante de regularización de todos los miembros, con la aportación que le corresponde a cada uno, además de muchos programas que lograron consolidar, aunque siempre va a haber pendientes o oportunidades de crecer lo que hoy se tiene.
“Yo te puedo decir que se queda pendiente hacerlo más grande. Logramos establecer un programa de becas para hijos de policías, de bomberos y de tránsito, becas al 100 por ciento para carreras universitarias… Logramos un programa muy interesante que se llama Nuevas Vidas, que apenas lo acabamos de iniciar en este año, que es el programa de reinserción de gente a la vida laboral y a la sociedad activa… y varias cosas sembradas para darle continuidad”, apuntó.
Por su parte, Javier Carlos Olvera Silveira, nuevo presidente del CCE del Caribe, informó que hoy el consejo tienen 3 mil 9 empresas, que representan más de 258 mil empleos de Quintana Roo, más del 50 por ciento del empleo formal del estado, con un impacto de 200 mil millones de pesos, allí la importancia del organismo y por lo cual enfocarán su labor en fortalecimiento y colaboración.
“Estamos creando una agenda, de la mano de todos los asociados, con los puntos que a cada asociación le parecen relevantes, lo estamos definiendo poco a poco, es una agenda verdaderamente de sus agremiados y nos permitirá poner ciertas prioridades y por supuesto nos quedamos con la participación de Eduardo, que se queda en la mesa directiva y eso nos da la oportunidad de dar continuidad a los esfuerzos”, agregó.
Edición: Fernando Sierra