Cocineras de todo el país compartirán sus saberes ancestrales en la Riviera Maya

El objetivo es recuperar y destacar la cocina tradicional
Foto: Ana Ramírez

Con el objetivo de recuperar y destacar la cocina tradicional, se presentó el evento 32 Grandes Cocineras, en el que se podrá disfrutar de platillos de cada uno de los estados del país, con lo que se busca hacer prevalecer el legado culinario ancestral mexicano.

El próximo 15 de septiembre el hotel Xcaret México tendrá una noche mexicana con este evento en el que se reunirán cocineras tradicionales representantes de cada estado de la república, quienes promoverán la gastronomía tradicional, destacó Salomón Bazbaz, especialista en patrimonio cultural inmaterial y quien presentó a las participantes. 

"La cocina tradicional mexicana es patrimonio cultural de la humanidad, se nombró en noviembre de 2010, no solo porque está deliciosa, sino porque se ve todo el proceso, porque la cocina mexicana es un factor de identidad, todos estamos orgullosos", aseveró. 

Las cocineras nutren y perpetúan el patrimonio culinario del país al transmitir el arte culinario emblemático de sus comunidades aprendido de sus madres y abuelas, compartió Justina Chuc, cocinera tradicional de Quintana Roo, en voz de su hija Magaly Pech. 

"Todo lo que ella hace es cosecha de una milpa común en los poblados, todos los ingredientes vienen de la milpa, sin fertilizantes. Y ella ha estado en varias partes representando a Quintana Roo y compartiendo la gastronomía maya", celebró Pech sobre el oficio de su madre.
 
En Quintana Roo, acotó, hay varias cocineras tradicionales que tal vez no se dan a conocer, a veces hay un poquito de egoísmo al compartir recetas, pero para ellas es importante compartir porque son tradiciones que les dan identidad y de esa forma buscan poco a poco proteger el legado. 

Por fortuna, dijo, la Secretaría de Turismo las ha tomado de la mano para impulsar sus recetas tradicionales en cada evento que tienen presencia. "Hay algunos ingredientes que a veces al dárselo a probar a algunas personas a veces no los conocen o simplemente hacen gestos y entonces es invitarlos a que conozcan, que valoren y seguir difundiendo más nuestra riqueza cultural", exhortó la joven. 

En la actualidad prácticamente todas las comunidades mayas cuentan con sus cocineras tradicionales y eso ha permitido mantener el legado, además de que con estos eventos y apoyo tanto de gobierno como de empresas, las nuevas generaciones comienzan a interesarse. 

El evento será en la Pirámide Xpiral dentro del hotel Xcaret México, y será una forma de reconocer lo que hacen estas mujeres.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase