Reducción de asientos de avión disponibles afecta la ocupación hotelera de QRoo: Sedetur

Este verano llegaron un millón 855 mil turistas, pero no se logró la cantidad estimada
Foto: Jusaeri

A la fecha se ha registrado una caída en la capacidad de asientos de avión de hasta 6 por ciento, lo que ha repercutido en la ocupación hotelera, confirmó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo. Y es que en verano se alcanzó un millón 855 mil turistas, que es una buena afluencia, aunque se esperaban más de dos millones. 


"Aún teniendo prácticamente la misma afluencia turística que en el 2023, tuvimos menor capacidad de nuestros aviones, más de 6 por ciento del descenso en la capacidad de asientos de avión disponibles entre 2023 y 2024 derivado de la revisión que están haciendo las aerolíneas de ciertas aeronaves que se están retirando para hacerles estas revisiones, lo cual ha afectado la afluencia no solamente de destinos del Caribe Mexicano, sino de todo el mundo", aseguró el funcionario. 


Sin embargo, dijo, la demanda sigue, los aviones llegan con buena ocupación y se han encarecido los boletos al haber menos espacio, lo que también ha desalentado un poco a los turistas, que no han encontrado un espacio de avión accesible. Además, señaló que la oferta hotelera es más complicada, porque hay más hoteles, más habitaciones y el verano en términos generales lo consideraron bueno, pero no superó las expectativas.


La realidad, acotó, es que también en los últimos años se había vuelto habitual romper y romper récords, algo que esta vez no se logró, aunque en derrama económica sí se tuvieron buenos reportes, incluso en los próximos días se darán algunas cifras alentadoras. Agosto tuvo un ligero descenso del 1.5 por ciento, que no es grave pero pone al sector alerta de lo que pudiera ocurrir en este otoño.


"Tenemos muy buenas noticias hacia el cierre del año, será un bachecito que no nos debe alarmar, continuamos con mucha inversión, con planes con las aerolíneas, nuevas rutas y estos meses tendremos la capacidad de recibir muchos eventos que seguramente nos darán balance en ocupación", confió Cueto Riestra. 


Además, dijo, se viene una agenda importante, con eventos y reuniones con autoridades de Estados Unidos, el principal país del que provienen turistas, y con Justen A. Thomas, quien asumió su cargo como cónsul general de Estados Unidos en Mérida, con atención a toda la península de Yucatán.

 

También habrá eventos de relevancia mundial, como el certamen de Miss Universo México en Cancún, aunado a mucha promoción y acompañando al Consejo de Promoción Turística en diversas actividades que servirán para fortalecer el interés de viaje hacia el destino.



No dejes pasar: Reconocen necesidad de mejorar la promoción turística del Caribe Mexicano



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Entregan lentes gratuitos a ciudadanos de Cancún, Playa y Mahahual

La donación, realizada entre la iniciativa privada y autoridades estatales, benefició a 500 personas

Ana Ramírez

Entregan lentes gratuitos a ciudadanos de Cancún, Playa y Mahahual

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio