Hoteleros de QRoo enviarán propuesta para la Reforma Judicial

Piden a Senadores que se considere a las voces de todos los sectores productivos del país
Foto: Fernando Eloy

Desde el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano se envió una carta dirigida a la Cámara de Senadores para hacer una petición constitucional en relación a la reforma del Poder Judicial que aseguran tendría un impacto en el sector turístico. 

“Se solicita de la H. Cámara de Senadores para que cualquier reforma al Poder Judicial se realice a través de un diálogo incluyente que considere las voces de todos los sectores productivos y sociales del país. Sólo mediante un proceso transparente y participativo de las mayorías informadas se podrá implementar cambios que fortalezcan el sistema judicial y aseguren el crecimiento sostenido de nuestra economía”, afirmó Jesús Almaguer Salazar,  presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano.

Como segundo punto se exhortó a que sean tomadas en cuenta por la Cámara de Sendadores las consideraciones vertidas en los distintos numerales que anteceden a esta instancia constitucional para los efectos legales conducentes, pero en particular para que dicha iniciativa no sea aprobada en los términos planteados en la actual reforma.

También se reiteró el compromiso con la defensa de un Poder Judicial independiente y profesional, como base para el desarrollo económico y la prosperidad del Caribe Mexicano. “El consejo seguirá atento a los desarrollos de esta propuesta y solicita nos permitan participar en los foros y consultas pertinentes sobre la expresada reforma”, destaca la misiva.

En su carácter de presidente del consejo directivo del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, Almaguer Salazar enfatizó que el turismo es una de las principales fuentes de ingresos y empleo en el destino, y que un sistema judicial robusto y confiable es crucial para asegurar la confianza de inversionistas, desarrolladores y operadores en la región.

Sin embargo, cualquier percepción de inestabilidad o de politización en el sistema judicial podría repercutir negativamente en el flujo de inversiones hacia el sector turístico, afectando directamente a las comunidades.

“El turismo es un sector muy sensible, el mundo financiero tiene sus reglas y aunque para muchos estas son distantes, un Poder Judicial y un estado de derecho confiables para las inversiones sin duda son generadoras de empleos, divisas y economías sanas. Basta este pequeño resumen de las diferentes manifestaciones de carácter nacional e internacional que de no atenderlas lo más probable es que repercutan de forma directa en nuestro país”, aseveró.

En el documento describieron algunos antecedentes, reiterando que el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano es uno de los sectores más relevantes para la economía de la región y en esa calidad manifestaban su preocupación ante la propuesta de reforma al Poder Judicial en México.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football