Colectivo denuncia hallazgo de un crematorio clandestino en Cancún

Familiares de personas desaparecidas encontraron restos óseos calcinados
Foto: Captura de pantalla

Integrantes del Colectivo Verdad, Memoria y Justicia, conformado por familiares de personas desaparecidas en Quintana Roo, revelaron el hallazgo de un presunto crematorio clandestino ubicado en Cancún. 

A través de la página de Facebook, el colectivo realizó una transmisión en vivo en la que explicó que este martes 10 de septiembre se realizó una búsqueda en coordinación con otros colectivos de personas buscadoras y representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo en las inmediaciones de la autopista Cancún-Mérida, donde se encontraron cuatro puntos donde se localizan restos humanos. 

En la zona encontraron un inmueble en construcción donde presuntamente se lleva a cabo la cremación de cuerpos para posteriormente arrojar los restos al monte, el cual ya se encuentra asegurado por las autoridades.  

Romana Rivera, integrante del colectivo, detalló que los restos óseos tienen marcas claras de calcinación, por lo que se asegura que los cuerpos fueron cremados clandestinamente. 

Incluso durante la transmisión en vivo, la mujer encontró más puntos con fragmentos de huesos carbonizados. 

“Aparentemente este crematorio está funcionando de manera ilegal. Hicimos una búsqueda en los alrededores del campo donde pudimos constatar que existe evidencia de lo que se nos había dicho, ya que fueron encontrados puntos de hallazgo donde pudimos encontrar residuos que son sacados de ese crematorio y son aventados a la intemperie. Hay fragmentos, restos óseos calcinados”, detalló. 

La mujer hizo un llamado a las autoridades para que continúen con el resguardo del lugar y el levantamiento de restos respetando los protocolos de cadena de custodia y de peritaje correspondiente. 

Recordó que los colectivos de búsqueda no pretenden ubicar a los responsables de las desapariciones sino únicamente encontrar a sus familiares vivos o muertos. 

“Recuperarlos con vida si es posible y si no fuera así, darles un descanso digno en un lugar donde una madre pueda llorar, donde como familia podamos visitarlos”. 



Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas