Puente patrio ayudó al sector hotelero pero no se alcanzaron los niveles de otros años: Almaguer

Algunos destinos de QRoo lograron 60 por ciento de ocupación, señaló
Foto: Ana Ramírez

El sector hotelero de Quintana Rooregistró un ligero incremento en la ocupación hotelera con motivo de las fiestas patrias, pero no alcanzó los niveles de otros años, informó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

"Dadas la circunstancias, podemos decir que nos fue bien, no lo que esperábamos ni lo que podría o debería de ser, por la falta de frecuencias y rutas sobre todo a nivel nacional, que es donde se manifiesta el incremento, pero sí llegamos a 60 por ciento en algunos destinos y bueno, dentro de las circunstancias como les digo, es lo que se pudo hacer, es lo que obtuvimos", declaró. 

Lamentablemente, dijo, las aerolíneas o tienen tarifas muy altas o carecen de equipos (aviones), por lo que en este puente patrio incrementaron apenas cuatro puntos porcentuales en ocupación.
 
Añadió que lo que se espera ahora es, primero, que las autoridades federales finalmente actúen, que tomen conciencia de lo que significa el no tener el mercado brasileño, pues apenas la semana pasada veían como presumía República Dominicana el incremento de colombianos y brasileños y ese es el mercado que el Caribe Mexicano ha regalado, gracias a la actuación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Migración y Aduanas.

Dio a conocer que recientemente sostuvieron una reunión con la próxima secretaria de turismo federal, con quien pudieron dialogar sobre las necesidades más urgentes del sector y en lo que esperan se pueda trabajar el próximo sexenio.




"Nosotros sabemos que tenemos que trabajar por nuestro gremio y estamos dispuestos a trabajar con ellos y con quien quiera hacerlo, como dijimos desde un principio, con quien quiera trabajar en pro del turismo estamos dispuestos a hacer un acercamiento ya directo para acelerar lo de las visas o el nuevo trato", añadió. 

En la reunión que mencionó el líder hotelero también participaron turisteros de Riviera Nayarit, Ciudad de México y manifestaron exactamente la misma necesidad de ser más abiertos hacia el turismo, de que modifiquen sus protocolos tanto Migración como Aduanas y que finalmente Migración otorgue visas a los brasileños.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

25N: Avances y pendientes

Editorial

La Jornada

25N: Avances y pendientes

Empresarios del Caribe Mexicano ven ''muy drástica'' la nueva ley aduanera

Los costos podrían incrementar entre un 25 y 30 por ciento

Ana Ramírez

Empresarios del Caribe Mexicano ven ''muy drástica'' la nueva ley aduanera

Avanzan las tres primeras sembradas en la Copa Mundial Yucatán

Se impone el mexicano Mauricio Schtulmann, pero caen cinco de sus compatriotas

La Jornada Maya

Avanzan las tres primeras sembradas en la Copa Mundial Yucatán

Documentan en Cozumel caso inusual de pigmentación en un ave de la especie Zanate mayor

Programa de observación urbana involucra activamente a niñas, niños, jóvenes y personas adultas

La Jornada Maya

Documentan en Cozumel caso inusual de pigmentación en un ave de la especie Zanate mayor