La economía en Quintana Roo se estabiliza tras paso de huracán 'Helene'

Más de 95 por ciento de los restaurantes se encuentran laborando
Foto: Juan Manuel Valdivia

Luego del paso del huracán Helene, la economía en Quintana Roo se ha estabilizado; desde el sector restaurantero, hasta el empresarial, en general, han restablecido sus operaciones, así lo confirmaron líderes de la iniciativa privada.

“Después del paso de este fenómeno meteorológico Helene, el sector restaurantero se encuentra ya de pie, ya más de 95 por ciento de los restaurantes se encuentran laborando normalmente. Desafortunadamente, pues como era de esperarse, han bajado las ventas. Estamos reportando ocupaciones en los restaurantes de alrededor del 60 o 70 por ciento”, informó José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y en Quintana Roo.

En cuanto a afectaciones materiales, dijo, sólo 5 por ciento reportó filtraciones de agua, algunos daños menores y en el término de ventas ahí sí hubo una afectación bastante considerable de arriba de los 100 millones de pesos que se perdieron durante el día.

Los centros de consumo que todavía no están laborando normalmente, es por la falta de energía eléctrica, pero se prevé que este viernes todo quede restablecido.

Por su parte, Angélica Frías, presidenta de La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Quintana Roo, confirmó que prácticamente 100 por ceinto de las empresas en Coparmex pudieron hacer home office, y puestos de trabajo, por ejemplo, la gente de limpieza, pues no puede hacer home office, les dieron el día con goce de sueldo.

“Se les pagó el día. Y en el caso de las empresas que solamente tienen, por ejemplo, los hospitales, la gente salió, las que son de primera necesidad, de actividades de primera necesidad, son las que salieron a las calles, y la realidad es que también el transporte público hizo todo su esfuerzo para poder estar a una capacidad de 15-20 por ciento con todo y las lluvias que se estaban presentando”, especificó.

En el sector náutico desde el jueves por la mañana comenzaron aperturas parciales en los puertos, con excepción de Puerto Morelos, se logró rehabilitar rápidamente las aéreas, en Puerto Juárez se registraron algunos daños, se reportó la pérdida de un catamarán, pero hubo saldo blanco con las personas.

Ya para este viernes las actividades regresaron a la normalidad y se espera seguir con ocupaciones mayores de 45 por ciento de las capacidades establecidas.

“Hemos sido testigos de las labores de las autoridades estatales y municipales, de la Secretaría de Turismo en esta última tormenta… creo que lo que podemos resaltar es que ha habido liderazgo del gobierno, trabajando y anticipando los problemas”, acotó Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, quien aseveró que gracias a estas acciones, hoy la actividad económica está activa nuevamente.


Lee: 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin