Al día se registran 11 denuncias de extorsión en Quintana Roo

Pocas acusaciones llegan a instancias oficiales, de acuerdo con la mesa de seguridad ciudadana y justicia
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En los últimos 8 años en Quintana Roo han sido registradas 32 mil denuncias anónimas por extorsión que significan 11 denuncias diarias en promedio, una problemática que si bien ha decrecido, sigue en el rubro de cifra negra porque son muy pocas las que llegan a una denuncia formal, expuso James Tobin, coordinador de la mesa de seguridad ciudadana y justicia de Quintana Roo.

Sin tener un dato concreto de cuántos negocios han tenido que cerrar por temas de extorsión, lo que sí confirmó es que la cifra ha decrecido en todo el estado y el peor año fue en 2020, pero lo grave es que en el mismo periodo solamente tienen mil carpetas de investigación.

"Los últimos ocho años se han registrado en las bases de datos que nosotros logramos conseguir o más bien limpiar, aproximadamente 32 mil denuncias anónimas, esto quiere decir, no son denuncias que se están haciendo en la Fiscalía, son denuncias anónimas por cobro de derecho de piso, hay diferentes modalidades, lo que estamos hablando es de extorsión. 

El tener un contraste tan elevado entre las cifras oficiales y las denuncias anónimas, dijo, habla de una cifra negra que sugiere que las autoridades deberían atender con más atención este problema.

"La creación de este grupo Centurion (para atender la extorsión) está ayudando a que se incrementen las carpetas de investigación en temas de extorsión, si mal no me recuerdo, el año pasado crecieron al 130 por ciento, todavía es mínimo, pero ya está creciendo, es como la trata de personas, existía pero no la querían aceptar y hoy existe. Ahora está la apertura para que se hagan las denuncias y muchas de ellas se hacen por investigación", aseveró.

A la par, opinó que para combatir este y muchos otros delitos se debe seguir fortaleciendo la colocación de cámaras de vigilancia, para tener mayor capacidad de visión, que a su vez permitan mayor capacidad de reacción.

"Habría que ver cuántas cámaras son necesarias, lo importante es que la línea de visión de las cámaras sea lo mejor posible, y con base a eso se tiene que hacer un estudio. Ya conectaron más mil 500 cámaras a Video Vigilancia Colaborativa, nuestra idea es que trabajando, no solo los hoteleros, también los restauranteros y demás, se llegue este año a 2 mil cámaras y el próximo año otras 2 mil cámaras, de hecho, Diego, Diego Castañón (presidente de Tulum), ya anunció que el próximo año, para conseguir una licencia, se va a tener que poner cámaras, entonces eso también apoya, porque es una reglamentación que se tiene que seguir y que finalmente se tiene que dar", externó.

Lo que tiene que tener la autoridad, insistió, son ojos, ellos son los que tienen que visionar. El área de Video Vigilancia Colaborativa del C5 ha crecido inmensamente, es otro video wall diferente que es donde está la video vigilancia colaborativa.

En estos procesos lo importante, afirmó, es trabajar en confianza, en ser corresponsables y medir los resultados, porque no se puede avalar lo que está en una cámara de video vigilancia no tenga un fin que no sea el adecuado, eso lo tiene que asegurar la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

"Yo confío plenamente en el secretario. Entonces, si algo de esto sale mal, porque a veces, y creo que sí ha sido un reclamo de muchos, de repente ves como la misma imagen que no debería haber salido aparece y está ahí, ¿quién fue?, hay que procesarlo y eso es nuestra chamba, un poquito nuestro trabajo también es denunciar a las personas que hagan esto, porque a poco no van a saber quién fue el que sacó la información, claro que se sabe", finalizó.

Sigue leyendo: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño