Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
21/10/2024 | Cancún, Quintana Roo
Con el objetivo de conocer las necesidades sociales más apremiantes que prevalecen en Cancún y buscar la forma de contribuir, la fundación Ciudad de la Alegría está realizando un estudio apoyándose de la Universidad La Salle para así poder definir qué proyectos crear a futuro.
“Precisamente es un análisis de las necesidades de la sociedad civil y en dado caso pues enfocar instalaciones que aún se cuentan disponibles dentro de la fundación o ver cómo crear recursos adicionales para atender esas nuevas necesidades”, compartió Julián Balbuena, presidente del consejo consultivo de la Fundación Ciudad de la Alegría.
Este estudio lleva seis meses realizándose, se espera tener el resultado hacia fines de año y a partir de ahí empezar los planes estratégicos y si hay necesidad de algo inminente trabajar en ello. Por lo pronto, como un tema preliminar, veían como posible necesidad la construcción de una casa del migrante, pero por cuestiones de logística y de la misma dinámica en Ciudad de la Alegría, esta casa no podría estar dentro de la ciudad, sino que tendría que buscarse la oportunidad de obtener algún terreno con el ayuntamiento en otra parte del municipio.
“No es compatible en la Ciudad de la Alegría por el tránsito continuo que eso implica, porque la ciudad lo que tiene de propositivo y de novedoso es que se llama ciudad porque está constituida por una serie de hogares que de alguna manera se interconectan y complementan; por ejemplo, hay un colegio y ahí hay niños que a lo mejor van y visitan a los abuelitos y platican con ellos, aprenden de los abuelitos sus experiencias, pero los abuelitos se llenan de la vitalidad y del entusiasmo de los jóvenes, entonces no es práctico que el hogar de los migrantes pueda integrarse a la comunidad por el tráfico que generaría”, insistió.
Hizo el llamado a la población a contribuir con cualquiera de los hogares, considerando que además hay diferentes formas de hacerlo, con recursos, su talento o su tiempo. En caso de querer contribuir en alguna de estas modalidades, se puede contactarlos a través de su portal www.ciudadalegria.org.mx al whatsapp 9985780907 o en redes sociales como Ciudad de la Alegría Cancún.
Participar con tiempo, describió, es asistir a alguno de los hogares, como al de los abuelos, ayudar con el cuidado de alguno de sus integrantes; los recursos se refiere a quienes tienen poder adquisitivo con el que puedan apoyar con recursos y talento, contribuyendo con alguna capacitación.
“Siempre es importante contar con el apoyo de todos los ciudadanos en Cancún, porque este no es un proyecto de una persona o de una empresa, es un proyecto de todos, requiere de constante participación y puedes ser un participante en una de las tres formas antes mencionadas”, exhortó Julián Balbuena.
Edición: Fernando Sierra