Crece compra de inmuebles en el Caribe Mexicano de parte de sudamericanos

SOC Asesores señala un incremento de inversión proveniente de Chile, Argentina y Colombia
Foto: SOC Asesores

El Caribe Mexicano se mantiene entre los destinos favoritos para la adquisición de inmuebles para mantener como segunda vivienda o como proyecto de renta vacacional, en donde el mercado estadunidense y el canadiense son los principales compradores, pero ya también el mercado sudamericano está apostando por el destino para este tipo de inversión, destacó Cybele Magaña Brenes, directora comercial nacional de SOC Asesores.

Esta empresa de asesoría de créditos hipotecarios realizó su 11 convención nacional en Cancún en días pasados y allí Magaña Brenes indicó que por lo menos desde hace un año han detectado un creciente interés en la adquisición de vivienda por personas de países como Chile, Argentina y Colombia, principalmente, pero también se han abierto otros mercados como la India y algunas partes de Europa. 

“Normalmente el mercado natural es el (norte)americano, pero hemos visto muchísima gente de Sudamérica queriendo venir a invertir y a comprar su vivienda acá, muchas veces nos toca porque justo tenemos que pedir a los bancos explicar cuál es la política y entonces hay bancos o instituciones financieras más pequeñas que han encontrado esos nichos y han sacado productos dedicados para ellos”, especificó la ponente. 

Actualmente la mayoría de las instituciones bancarias ya tienen productos para que los extranjeros viviendo fuera de México puedan comprar en el país azteca, pero son mayormente paquetes para los norteamericanos y solamente dos bancos tienen esta opción para sudamericanos. El encontrar instituciones financieras en México que les otorguen créditos inmobiliarios también les da grandes ventajas, como tasas fijas, cobros en pesos y por ello ven más atractivo contratar aquí que en sus países. 

De manera general, la directora comercial nacional de SOC Asesores dio a conocer que este 2024  ha sido medianamente complicado para el sector financiero, pero la inversión sigue, los extranjeros siguen buscando invertir, sobre todo en zonas de playa como Cancún, Tulum y la Riviera Maya.

“Sí hubo una pequeña disminución en el número de hipotecas, pero gracias a que nuestro ticket promedio ha levantado en monto, estamos teniendo un crecimiento año con año; este año no hemos visto una afectación al menos por las elecciones de México, no vimos ningún tipo de afectación y pues bueno, veremos hoy en día cómo nos va en las elecciones de noviembre en Estados Unidos”, aseveró.

Ante esto, se tiene una gran expectativa para el cierre de año, considerando que los meses de octubre a diciembre son históricamente cuando más ventas tienen en cuanto al crédito hipotecario y ya han notado mucho dinamismo al menos en la entrada de solicitudes de gente buscando empréstitos.


Foto: SOC Asesores

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM