Quintana Roo > Sociedad
La Jornada Maya
22/10/2024 | Chetumal, Quintana Roo
Enseñar a las féminas a cómo utilizar la tecnología a tu favor es el objetivo del programa Ruta Mujeres Digitales, que implementan de manera coordinada la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) de Quintana Roo, la Secretaría de las Mujeres, el Instituto Quintanarroense de la Juventud, la empresa Uber y la asociación civil Victoria 147.
Esta semana se llevó a cabo el primer curso de capacitación, dirigido a mujeres de Chetumal. Dicha iniciativa les permitirá la actualización tecnológica que busca empoderarlas como socias repartidoras, conductoras y restauranteras afiliadas a la plataforma digital Uber, lo que les permita generar ganancias y crecer sus emprendimientos.
Las participantes del curso aprendieron sobre áreas clave para su autonomía e independencia económica por medio de sesiones como: “Mujeres digitales rompiendo la brecha” y “¿Cómo utilizar la tecnología a tu favor?”. Además, contaron con sesiones de tutoría dirigidas por empresarias exitosas.
“Estamos más dedicados que nunca a construir un Quintana Roo donde las mujeres no solo participen, sino que lideren el cambio económico y social de nuestro estado”, dijo el subsecretario de Desarrollo Económico, Antonio Benítez Domínguez.
El contenido brindado por la organización Victoria 147 también resulta muy relevante para las mujeres emprendedoras, ya que la tecnología ha creado nuevas oportunidades para las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) con el comercio digital.
Prueba de ello es que 91 por ciento de los comercios que se han integrado a la aplicación de Uber Eats han visto un incremento en sus ingresos. Incluso 64 por ciento de estos negocios define a la aplicación como algo crucial para el éxito de su negocio.
Úrsula Quijano, socia y directora de alianzas estratégicas de Victoria 147, especificó que el trabajo de la organización permite empoderar a mujeres emprendedoras. “Hemos trabajado para cerrar las brechas de género desde hace más de 13 años, con más de 33 mil mujeres en América Latina”, precisó.
El programa Ruta Mujeres Digitales es de primera implementación en Quintana Roo, para impulsar la participación femenina en el ámbito digital y económico del estado, así como su autonomía económica. Está diseñado para capacitar a mujeres emprendedoras, productoras y empresarias en el uso de herramientas digitales; busca promover el fortalecimiento y crecimiento de sus negocios, empoderando a las participantes para que alcancen su máximo potencial en el competitivo mundo empresarial.
Esta iniciativa, de acuerdo con la Sede, no solo beneficiará a las participantes directas, sino que también se convertirá en un modelo a seguir para fomentar la equidad de género y el desarrollo económico inclusivo en el estado y en todo México.
Edición: Estefanía Cardeña