Fiscalistas esperan anteproyecto de ley para una reforma fiscal sin incremento de impuestos

Priorizaría la simplificación administrativa y combatiría abusos hacia contribuyentes, argumentan
Foto: La Jornada Maya

El contador y fiscalista Pablo Gutiérrez Laguna dio a conocer que ya existe un anteproyecto de ley para una reforma fiscal que aún no se analiza pero que no contempla incremento en impuestos, por lo que se ve positiva.

"Ya hay un anteproyecto de ley que se presenta por el titular del Ejecutivo a la Cámara de Diputados, que aún no ha sido presentado oficialmente, pero se enfoca a tres ejes fundamentales: primeramente es que no habrá incremento de impuestos, ni más impuestos, eso es sumamente importante porque nos permite tanto a los profesionistas como a los empresarios llevar a cabo una planeación", resaltó. 

El segundo aspecto es que continuará la simplificación administrativa, es decir, que todo se haga usando herramientas tecnológicas, en donde expertos fiscales estiman que cualquier herramienta tecnológica va a simplificar los procesos; y el tercer punto es establecer medidas para combatir los abusos que se tienen de algunos contribuyentes.

Recordó, en cuanto al primer punto, que para inscribirse tanto personas físicas como morales primero se tenía que hacer una preinscripción en la página del SAT, llenar muchos requisitos y ya después cuando daban la cita, al momento de inscribirse, tenían que llevar varios comprobantes; ahora únicamente se requiere el INE y USB, esa es la primera simplificación.

La segunda es que la firma electrónica, de la que antes también había que hacer un pre llenado en la página del SAT, y ahora con presentar y poner su huella se va a dar la constancia de situación fiscal al contribuyente. 

"Eso es simplificación, pero también dentro de los aspectos importantes está el otorgar beneficios a los contribuyentes, es algo bueno y si bien es cierto que la fiscalización arranca con un programa ABC, después con un plan maestro de fiscalización estará enfocado a que los grandes contribuyentes paguen", apuntó. 

Todos estos elementos, enfatizó, se están considerando en la nueva administración federal, en la que también se toma en cuenta que desde el 15 de octubre se otorgan facilidades de pago a aquellos contribuyentes que tengan adeudos con el fisco.

Habitualmente esto ocurre en la temporada baja o cuando hay alguna dificultad para pagar el IVA, las retenciones o si la autoridad determina un crédito por una auditoría. En estos casos la autoridad embarga y ahora se pueden hacer dos esquemas: pago en parcialidades y pago diferido, que es una facilidad y los intereses son más bajos, desde 1.25 hasta 1.85 por ciento.

"Son de las cosas que van acorde con la política que ya anunció la presidenta Claudia Sheinbaum de no más impuestos, sí facilidades, y el uso de la tecnología para verificar que los contribuyentes paguen impuestos y en mi opinión van a seguir con la vigilancia a los grandes contribuyentes y continuar mandando invitaciones para aquellos que tengan inconsistencia", confirmó.

Gutiérrez Laguna tomó parte en el octavo congreso de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales AC (Anefac), realizado en Cancún el pasado 24 de octubre, donde se presentó la nueva mesa directiva para el periodo 2024-2026, que será presidida por Álvaro Leopoldo Boldo Rosel.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM