Se reduce el consumo en restaurantes de Quintana Roo: Canirac

Tal vez tengamos visitas de más comensales, pero piden menos por bajo poder adquisitivo: Villarreal Zapata
Foto: Ana Ramírez

El sector restaurantero no ha visto una gran diferencia en los niveles de consumo y es que si bien en algunos casos se eleva la ocupación, el gasto se ha reducido considerablemente, expuso José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo.

"Probablemente tengamos visitas de más comensales, pero consumen menos, entonces qué quiere decir esto, que pues obviamente el poder adquisitivo sigue estando en un nivel bastante complicado para todo el mundo", apuntó. 

Esto -dijo- conlleva a que la derrama económica en el estado haya sido menor y esto permea en toda la sociedad y en todos los habitantes, generándose un efecto cadena, con menos consumo dentro de los restaurantes.

"Seguimos con la tendencia desde septiembre, octubre no ha marcado una gran diferencia en cuanto a crecimiento económico, los restaurantes seguimos teniendo ocupaciones desde un 50 a 60 por ciento, es una triste realidad que tenemos que enfrentar, es una temporada baja que no esperábamos, que la verdad con base en las reservaciones que teníamos contempladas por parte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, íbamos a tener un poco más de presencia, desafortunadamente los fenómenos meteorológicos nos espantaron a los comensales y no nos llegó mucho turismo nacional", lamentó. 

Ante esto, los restauranteros prevén que sea hasta el mes de noviembre cuando las cosas empiecen a mejorar, con la llegada cada vez de más turismo; ya los hoteles les están reportando ocupaciones menos bajas y eso a su vez va a ayudar a levantar también la ocupación en los restaurantes.  Si bien noviembre sigue siendo parte de la temporada baja, se percibiría un mayor entusiasmo para salir con mejores ocupaciones tanto hoteleras como en el rubro gastronómico.

En cuanto al próximo fin de semana largo (del 1 al 3 de noviembre, por el Día de Muertos), la expectativa no es la mejor, tomando en cuenta las experiencias de años recientes. "Seguimos, como siempre se los he dicho, somos resilientes, somos tercos y vamos a seguir adelante hasta que lleguen las posadas. Ya empezaron algunos a pedir paquetes de reservación para posadas, lo cual también nos llena de alegría; empezar a cotizar, a ver grupitos pequeños, de 10, 15, 20 hasta de 50 personas para estas posadas", aseveró el líder gastronómico.

Aunque diciembre se trata de una época de contrastes, porque por una parte suelen tener muy buenas afluencias, pero también deben pagar aguinaldos, hacer ajustes y prepararse para el pago de impuestos del próximo año, por ello desde estas semanas empiezan algunos restaurantes a ofrecer paquetes navideños, en noviembre se hacen las reservas y las pre posadas prácticamente inician a principios de diciembre.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM