De enero a agosto de 2024 llegaron a Quintana Roo más de 14.3 millones de turistas: Sedetur

Los principales mercados emisores de visitantes son Estados Unidos, México y Canadá
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El Caribe Mexicano registró, de enero a agosto de este año, la visita de más de 14.34 millones de turistas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur). Ello “refuerza la confianza de turistas de todo el mundo en el destino”, informa el gobierno de Quintana Roo en un comunicado de prensa.

De acuerdo con la Sedetur, encabezada por el secretario Bernardo Cueto Riestra, los principales mercados emisores de turistas para la región continúan siendo Estados Unidos 38.6 por ciento, México 33.7 por ciento, y Canadá 9.7 por ciento, seguidos por Reino Unido 2.2 por ciento y Colombia 1.4 por ciento. 

“Este panorama refleja la diversidad y solidez de los mercados estratégicos del Caribe Mexicano, y es una muestra del trabajo continuo para fortalecer las relaciones y negociaciones con estos países”, destaca el comunicado.


Una de las claves del éxito del Caribe Mexicano ha sido su capacidad para mantenerse conectado con el mundo, resultado del trabajo de promoción que impulsa la gobernadora Mara Lezama. Al cierre del mes de agosto de 2024, Quintana Roo estaba enlazado con 100 ciudades en dos países de América del Norte, 12 países de América Latina y 10 países de Europa, lo que garantiza una conectividad global que facilita la llegada de turistas desde distintos rincones del planeta.


Foto: Gobierno de Quintana Roo

Además del turismo terrestre, el Caribe Mexicano también sigue destacando en el segmento de cruceros, con un total de 4 millones 877 mil 357 cruceristas (entre pasajeros y tripulantes) que han arribado a nuestras costas en el acumulado de enero a agosto de 2024. Este número representa un impresionante incremento del 15.56 por ciento en comparación con el año anterior, consolidando a la región como uno de los destinos más solicitados por los viajeros de cruceros.

“El gobierno del estado, a través de la Sedetur, continúa trabajando para fortalecer la infraestructura turística y mejorar la experiencia de los visitantes, a través de negociaciones clave con mercados internacionales, campañas de promoción y el impulso de nuevos proyectos turísticos sostenibles como lo es la Nueva Era del Turismo”, se destaca.

Se indica que con un firme compromiso con la sostenibilidad, la gobernadora Mara Lezama ha enfocado sus esfuerzos en impulsar un turismo responsable que equilibre el desarrollo económico con la preservación del entorno natural. Esto se traduce en políticas que buscan diversificar la oferta turística, apostando por nuevas rutas y atracciones que complementen la belleza natural de la región sin comprometer su futuro y siempre buscando que el desarrollo se traduzca en prosperidad para las y los quintanarroenses.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Gobierno de Campeche soluciona pago de sindicalizados en Tenabo; quedan pendientes los de confianza

Aún se desconoce si el Tribunal Laboral dará marcha atrás al bloqueo de las cuentas del ayuntamiento

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche soluciona pago de sindicalizados en Tenabo; quedan pendientes los de confianza

Proyecto impulsado por Yucatán traducirá toda la obra de Federico García Lorca a la lengua maya

La iniciativa está enmarcada en el hermanamiento realizado con el ayuntamiento de Fuente Vaqueros

Efe

Proyecto impulsado por Yucatán traducirá toda la obra de Federico García Lorca a la lengua maya

Pablo Gutiérrez pide bajar rentas en Carmen por impago de Pemex

El alcalde señala que la presencia de la petrolera aumenta los precios de los servicios y productos

La Jornada Maya

Pablo Gutiérrez pide bajar rentas en Carmen por impago de Pemex

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Destacan que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en la tasa de violación simple y equiparada

Ana Ramírez

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N