Construir confianza, clave para que las empresas conecten con sus clientes: Jackie Kaltschmitt

La ejecutiva de Volaris participó en el 22 Encuentro de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano, en Cancún
Foto: Ana Ramírez

Adaptarse, conectar y construir confianza en la era digital son las claves para que las empresas logren una conexión con sus clientes, aseguró Jackie Kaltschmitt Fonseca, encargada de las relaciones públicas y comunicación corporativa en Volaris, quien puso como ejemplo la interesante campaña en contra de la trata que han implementado.

“La campaña Vuela Mejor, Vuela Bien es básicamente acercamiento con nuestros pasajeros, nuestros clientes, el público en general, entendiendo desde un espacio de empatía qué es lo que necesitan”, resaltó. Hay otros programas o campañas de la aerolínea que además tienen una incidencia mayor, como lo es “Ojos en el cielo”, uno de los más fuertes en donde luchan contra la trata de niñas, niños y adolescentes, que ha dado buenos resultados, con alianzas y comunicación asertiva.

Cuando se tiene a un líder con una visión de emprendedor y de alguien que es una voz relevante en la industria, que hace cambios, cuida a sus empleados en pandemia, se acerca al cliente, hace la diferencia, porque esa es la base para cualquier programa.

“Tenemos diferentes audiencias, intereses, entonces una de las cosas más importantes es la conexión para poder entender las expectativas, conocer los valores de las audiencias y al comprender eso entonces empezar a ser creativos y generar correctas estrategias de comunicación y lo más importante en relaciones públicas: reputación”, compartió la ejecutiva durante su participación en el 22 Encuentro de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano, realizado el 8 de noviembre en Cancún. 

Para toda empresa, insistió, es fundamental saber cómo se va a gestionar su reputación en el entorno digital y eso se da en tiempo real, porque la mayoría de las crisis que atacan la confianza de una marca dependen de la rapidez y la transparencia de lo que se haga. Empresas como Amazon, Netflix y Airbnb, expuso, han demostrado cómo el análisis predictivo y la agilidad empresarial pueden marcar la diferencia. 

“Yo creo que lo más importante es estar conscientes de qué pasa, porque vivimos la vida en una burbuja y no nos enteramos, entonces es (generar) esta conexión humana”, indicó y reiteró como sus alianzas estratégicas la que tienen con la organización internacional ECPAT (End Child Prostitution, Child Pornography and Trafficking of Children for Sexual Purposes) en el tema de combate a la trata de personas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar