En Isla mujeres exhortan a participar en campaña de redondeo en favor de ex pescadores de tiburón

La iniciativa de apoyo está presente en las tiendas Chedraui de varios estados del país
Foto: Saving Our Sharks

Desde el pasado 1 de noviembre y hasta el 30 de este mes se mantendrá en las tiendas Chedraui de varios estados del país la campaña de redondeo en favor de la asociación Saving our Sharks, con el objetivo de que sigan apoyando a ex pescadores de Isla Mujeres.

La recaudación es a nivel nacional, principalmente en las tiendas de este consorcio en zonas costeras, como Baja California, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo, además de algunos puntos del centro del país.

“Tenemos la iniciativa Tiburón en Isla Mujeres, en donde estamos apoyando a los ex pescadores de tiburón para dedicarse a otros medios de vida y todo lo recaudado será utilizado para esta causa”, indicó en entrevista Luis Lombardo Cifuentes, director ejecutivo de la asociación civil Saving our Sharks.

Desde el 2018, indicó, han tenido una relación muy cercana con este corporativo y a solicitud de ellos pararon la venta de tiburones y cazón en todas sus sucursales; ahora decidieron apoyarlos con este programa.

La meta es recaudar la mayor cantidad posible, por lo que hizo un llamado a todos los clientes de dicha tienda a confiar en que el redondeo sí llega a las asociaciones que lo necesitan. 

Los recursos que se obtengan se destinarán a proyectos de la mano con los ex pescadores de tiburón de Isla Mujeres, que eran quienes capturaban cerca del 70 por ciento del total de tiburón en la región y el día de hoy se han unido para proteger y conservar estos animales.

“La pesca siempre se ha realizado para alimentar, aquí en la región se consume bastante el pan de cazón, eso es tiburón, y bueno, pues también fue parte de la gastronomía típica debido a que se puede salar y conservar por mucho tiempo este alimento. Entonces para convencer a los compañeros no es fácil, llevamos muchos años trabajando con ellos, desde el 2016. Estamos colaborando en proyectos de investigación, monitoreo, capacitación y colaboración también con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y ha sido una relación construida en base a la confianza”, celebró. 

La realidad, acotó, es que son los pescadores quienes más los ayudan, por ser quienes más saben sobre los tiburones. La importancia de conservador esta especie radica en que son reguladores del océano; ellos son quienes controlan la biodiversidad y los procesos en todo el océano. Al ser depredadores, son especies clave en los ecosistemas marinos y de desaparecer, todo el equilibrio se vería afectado.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum