Celebrarán en Cancún el Global Day of Discovery

El evento es un llamado a los turistas a ''descubrir lo inesperado'' y fortalecer a las emprendedoras locales
Foto: Ana Ramírez

Con un llamado a los turistas a “descubrir lo inesperado” y en busca de seguir fortaleciendo a las emprendedoras de la región, además de promover la riqueza cultural del destino, Cancún se sumó al Global Day of Discovery, evento organizado por el hotel Renaissance Cancún Resort & Marina.

“Es el día del descubrimiento, es como un día renaissance (renacimiento) y este día se instituye por (la cadena hotelera) Marriott para festejar y para dar a conocer estas riquezas y hoy tocó el caso de hacerlo el 19 de noviembre, o sea que aquí, en Dubai, en Brasil, en República Dominicana, en Panamá, ese día todo mundo vamos a estar festejando el Global Day”, compartió en conferencia de prensa Iliana Cortés, directora general del hotel.

Dijo que al contar el Caribe Mexicano con bellezas naturales, culturales y gastronómicas, se convierte en el sitio ideal para que un turista pueda realizar un sinfín de actividades en busca de fortalecer su gama de experiencias.

Este evento se lleva a cabo en los 170 hoteles Renaissance a lo largo del mundo con prácticamente las mismas actividades, pero además este año hay una variante, el “art find”, con lo cual se incluye el arte local, ya que la meta es promover la cultura, por ello se decidió buscar a emprendedoras o artesanas, que tuvieran algún artículo propio de la región. 

“Nosotros tenemos una cultura enorme, no nos fuimos solamente al tema de la península, sino que quisimos abarcar un poquito más, nos fuimos hasta Oaxaca y empezamos a hacer nuestra búsqueda a través de nuestros navigators y empezamos a encontrar una diversidad de artículos hermosos y Marriott las suma a una plataforma en la que a nivel internacional van a poder promover sus productos en todo el mundo”, especificó.

Esta integración además no tuvo ningún costo para las emprendedoras; al menos en Cancún todas las seleccionadas son mujeres y ofrecen desde ropa con textiles locales hasta veladoras, entre otras creaciones. Desafortunadamente en esta primera ocasión y por la premura no pudieron integrar a artesanas de comunidades mayas, porque se pedían varios requisitos y capacitaciones, pero ya se está en diálogo con autoridades para facilitar la integración de bordadoras y urdidoras de hamacas.

Es así que este 19 de noviembre se van a tener diferentes actividades y unas de las más importantes serán la gastronomía y mixología, con desayuno buffet con platillos locales; en la comida también habrá detalles únicos de la Península de Yucatán y para rematar en la noche se tendrá una gran fiesta con pasarela.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football