Campeche busca atraer turismo regional desde Quintana Roo

Autoridades estatales reconocen que el Tren Maya ha abierto puertas para la movilidad peninsular
Foto: Ana Ramírez

Cancún es considerado como la puerta de entrada a México del turismo nacional e internacional, por lo que el estado de Campeche busca fortalecer las alianzas con este destino para que el turismo hacia el vecino estado vaya en crecimiento, destacó Mauricio Arceo Piña, secretario de Turismo de esa entidad.

“El día de hoy venimos con una cantidad importante de prestadores de servicios turísticos, no solo de la capital de Campeche, sino de diferentes puntos del estado, hemos estado trabajando en desarrollar más puntos turísticos más allá del centro histórico”, compartió durante la presentación de la ruta “Campeche, puro amor”, a agentes de viajes de Cancún.

Aseguró que su estado tiene una gran oportunidad en el turismo de naturaleza y el Tren Maya les ha abierto las puertas para completar un flujo turístico importante y es allí donde reconocen la importancia de Cancún en el Sureste, porque es la puerta de entrada de millones de viajeros y más del 90 por ciento de los turistas extranjeros que llegan a su estado lo hacen desde Cancún. 

Lo que están buscando desde Campeche es precisamente unirse a este circuito del Sureste, de la península de Yucatán, y aprovechar la conectividad con el tren, que potencia las oportunidades de arribo de visitantes, sobre todo ahora que se abra la ruta desde Chetumal a Escárcega, que permitirá mayor número de llegadas a Calakmul.

El año pasado Campeche cerró con una cifra récord de un millón y medio de turistas, pero, afirmó el secretario, todavía se tiene un mercado muy grande por captar y es por ello que buscan integrarse al circuito de recorridos desde Quintana Roo.

“Tenemos nuevas estaciones por abrir en un par de semanas más y eso ayudaría incluso a que la gente que baja hasta Chetumal vaya por Calakmul para conocer la reserva de la biósfera. Nosotros estamos cerrando con 10 por ciento de incremento (de turistas) del año pasado a este. Tenemos un incremento importante, esperamos cerrar el año con un millón 700 mil visitantes y seguramente con las nuevas estaciones creceremos arriba del 10 por ciento en el 2025”, confió. 

Campeche, consideró, es un destino poco conocido pero con mucho potencial turístico, de naturaleza, historia, cultura, tradiciones, que no se había subido al posicionamiento regional, pero que ahora con el fortalecimiento del Mundo Maya esperan retomar el curso e interés de los viajeros. La unión de la península de Yucatán es uno de los objetivos y existe ya un trabajo conjunto entre todos los estados que conforman el Mundo Maya.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad