Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
05/12/2024 | Cancún, Quintana Roo
El próximo 15 de diciembre a las 4:30 de la tarde se llevará a cabo en playa Delfines la sexta edición de Historia de la Navidad en la Playa, un proyecto que va en crecimiento, dieron a conocer los organizadores en conferencia de prensa.
“Vamos a presentar lo que es nacimiento del Niño Dios, todas las personas que han estado participando han estado ensayando la representación del nacimiento… recordemos que son familias, no somos actores, son familias cancunenses que se han unido y que hasta la fecha les hemos hecho la invitación para que se unan”, compartió Alfonso Flores Moreno, colaborador en la obra.
Reconoció que desde la pandemia muchas familias que se habían unido a esta obra se fueron a sus lugares de origen y fue difícil acercar a nuevas familias, pero hoy se ha logrado e incluso si ese día llegan más personas interesadas en participar les darán el vestuario y las indicaciones para tener un mayor acercamiento a ese momento tan especial.
El día del evento, cuya entrada es gratuita, esperan un promedio de tres mil 500 asistentes, entre habitantes locales que van año con año como tradición a disfrutar del momento, así como turistas nacionales y extranjeros que se encuentran en la playa y aprovechan para ver la obra.
Nicte Há Sabido, coordinadora de la obra, resaltó que Historia de la Navidad en la Playa tiene una característica especial, en donde el centro son los pastores, quienes tendrán un papel importante el próximo 15 de diciembre en esta representación. Agradeció al equipo del colectivo Evangelización Creativa y a todos los feligreses que se convierten en actores cada vez que pisan la playa con Evangelización Creativa.
Y para mayor tranquilidad de los asistentes, dio a conocer que tienen ya todos los permisos necesarios y contarán con todas las medidas de seguridad, como siempre con apoyo de la autoridad municipal, Protección Civil, Tránsito y Seguridad Ciudadana.
“Jesús viene a este mundo para salvarnos, para darnos esta buena noticia, el evangelio de alegría, donde Dios se hace carne por nuestra salvación y es la alegría del Evangelio, compartir esta misma alegría de que hemos sido creados por Dios y que es Dios quien se interesa por nosotros, por eso todo ese esfuerzo que se ha realizado y estamos organizando, que es justamente para compartir esta buena noticia”, destacó el padre Rodrigo Herrera, coordinador de pastoral vocacional de la Diócesis Cancún Chetumal y asesor espiritual de Evangelización Creativa.
Edición: Ana Ordaz