Quintana Roo > Sociedad
Rosario Ruiz Canduriz
08/12/2024 | Playa del Carmen, Quintana Roo
Debido a la alta incidencia de infartos en México se ha dado un incremento en la oferta de salas de hemodinamia, que permiten prevenirlos y tratarlos, dio a conocer el doctor José Cervera, jefe de radiología de hospitales Amerimed, en la presentación de la nueva sala de hemodinamia del complejo hospitalario de Playa del Carmen.
La sala de hemodinamia es un área que cuenta con los equipos, dispositivos e instrumentos para realizar procedimientos de diagnósticos o tratamientos mínimamente invasivos por medio de un catéter deslizado por los vasos sanguíneos como vías de acceso para llegar a cualquier órgano o parte del cuerpo, apoyado con rayos X y un medio de contraste.
Foto: Rosario Ruiz
En ellas pueden tratarse padecimientos como la enfermedad coronaria, de válvulas cardíacas y otras estructuras del corazón, cardiomiopatía hipertrófica, hipertensión y defectos del corazón de nacimiento o congénitos. Podrá ser usada por médicos cardiólogos, angiólogos, radiólogos intervencionistas y neurocirujanos. Cuenta con dos camas de observación.
Tener esta tecnología en la Riviera Maya evitará que pacientes locales deban desplazarse a otros puntos de la Península de Yucatán o de México a hacerse tratamientos cardiovasculares, con el consiguiente ahorro en tiempo y recursos económicos, destacó por su parte la directora médica del hospital Amerimed Playa del Carmen, Sandra González.
Indicó que el hospital cuenta con la certificación internacional de Canadian Healthcare Council, la cual avala y certifica la calidad y seguridad de los procesos para los pacientes; asimismo, esta nueva sala se une a los servicios para turistas y locales que ofrece esta cadena de hospitales en la región.
Por su parte, el doctor Romeo Carrasco, angiólogo y cirujano vascular, presentó algunos casos prácticos que pueden atenderse con esta tecnología, mostrando cómo lograr salvamentos de extremidades reparando rupturas y obstrucción arteriales.
Foto: Rosario Ruiz
Edición: Fernando Sierra