El 16 de diciembre entrará en veda el pulpo maya de la península de Yucatán

La captura quedará prohibida hasta el 31 de julio de 2025
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Con el objetivo de preservar, cuidar y fortalecer la reproducción del pulpo maya, a partir de este 16 de diciembre y hasta el 31 de julio del 2025 la especie estará en veda, por lo que queda prohíba su captura en los litorales de Quintana Roo y el resto de la península de Yucatán, dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Jorge Aguilar Osorio.

Explicó que el pulpo maya ha logrado obtener la Indicación Geográfica de Protección al solo capturarse en el litoral costero de la península de Yucatán mediante el método de pesca conocido como gareteo, que fomenta una captura altamente selectiva, sostenible y sustentable, protegiendo a las hembras de esta especie que se encuentran cuidando a sus crías.

Aguilar Osorio dijo que la Indicación Geográfica de Protección al pulpo maya de la península de Yucatán fue publicada el pasado 23 de agosto de 2024 en el Periódico Oficial de Federación, garantizando la inocuidad y la trazabilidad para su exportación, principalmente a Europa. 

“Este 16 de diciembre del 2024 entra en vigor la veda del pulpo maya, que en Quintana Roo es capturado principalmente en Holbox, Chiquilá e Isla Mujeres, es una especie importante porque cuenta con la Indicación Geográfica de Protección, ya que es endémica de la región y es exportada hacia Europa principalmente”, comentó Aguilar Osorio.

Detalló que la veda tiene una duración de siete meses y medio, siendo del 16 de diciembre del 2024 hasta el 31 de julio del 2025 el periodo en el que se prohíbe la captura, con el fin de preservar esta especie endémica de la región y con ello asegurar que las y los pescadores de las ocho cooperativas pesqueras de Quintana Roo y cuatro permisionarios libres continúen con la práctica sostenible y sustentable que caracteriza el logro de la Indicación Geográfica de Protección.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel

El encuentro reunió a expertos y líderes para discutir los retos del sector

La Jornada Maya

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel

Alcaldía de Campeche clausura Hotel Tren Maya Edzná por irregularidades en construcción y seguridad

La obra debe regularizar permisos ante el ayuntamiento para volver a operar

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche clausura Hotel Tren Maya Edzná por irregularidades en construcción y seguridad

U yóok'osta'al tso', la danza del pavo de Chumayel

Los músicos vuelven a cumplir su promesa con Santa Cecilia

Leobardo Cox Tec

U yóok'osta'al tso', la danza del pavo de Chumayel

ENES Mérida presenta programa de licenciaturas para 2026: Ingeniería en Computación y Biología, las nuevas ofertas

La convocatoria y registro de aspirantes será en enero y el examen en mayo

La Jornada Maya

ENES Mérida presenta programa de licenciaturas para 2026: Ingeniería en Computación y Biología, las nuevas ofertas