El 16 de diciembre entrará en veda el pulpo maya de la península de Yucatán

La captura quedará prohibida hasta el 31 de julio de 2025
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Con el objetivo de preservar, cuidar y fortalecer la reproducción del pulpo maya, a partir de este 16 de diciembre y hasta el 31 de julio del 2025 la especie estará en veda, por lo que queda prohíba su captura en los litorales de Quintana Roo y el resto de la península de Yucatán, dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Jorge Aguilar Osorio.

Explicó que el pulpo maya ha logrado obtener la Indicación Geográfica de Protección al solo capturarse en el litoral costero de la península de Yucatán mediante el método de pesca conocido como gareteo, que fomenta una captura altamente selectiva, sostenible y sustentable, protegiendo a las hembras de esta especie que se encuentran cuidando a sus crías.

Aguilar Osorio dijo que la Indicación Geográfica de Protección al pulpo maya de la península de Yucatán fue publicada el pasado 23 de agosto de 2024 en el Periódico Oficial de Federación, garantizando la inocuidad y la trazabilidad para su exportación, principalmente a Europa. 

“Este 16 de diciembre del 2024 entra en vigor la veda del pulpo maya, que en Quintana Roo es capturado principalmente en Holbox, Chiquilá e Isla Mujeres, es una especie importante porque cuenta con la Indicación Geográfica de Protección, ya que es endémica de la región y es exportada hacia Europa principalmente”, comentó Aguilar Osorio.

Detalló que la veda tiene una duración de siete meses y medio, siendo del 16 de diciembre del 2024 hasta el 31 de julio del 2025 el periodo en el que se prohíbe la captura, con el fin de preservar esta especie endémica de la región y con ello asegurar que las y los pescadores de las ocho cooperativas pesqueras de Quintana Roo y cuatro permisionarios libres continúen con la práctica sostenible y sustentable que caracteriza el logro de la Indicación Geográfica de Protección.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango