Yucatán solicita ampliar temporada de pesca de pulpo al 31 de diciembre

Se piden 15 días más para resarcir las pérdidas económicas a causa del clima
Foto: Fernando Eloy

A raíz de la petición del gremio pesquero, la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado de Yucatán (Sepasy) ha solicitado ampliar la temporada de pulpo hasta el próximo 31 de diciembre, es decir, un par de semanas más que las permitidas por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). 

Lila Frías, titular de la Sepasy, informó que ya está en marcha la solicitud ante la Conapesca y el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas) para atender las afectaciones económicas que han sufrido los pescadores debido al cambio climático y aseguró que ve viable esta posibilidad. 

“Desde el punto de vista de la Secretaría lo vemos viable, apoyamos al sector en esta solicitud, ya que ha sido una baja económica muy fuerte todo el mes de octubre y parte de lo que va de noviembre y se pronostica que el clima va a continuar con este comportamiento no predecible… El sector pesquero es, sin duda alguna, de los más afectados en su economía, sobre todo porque estamos en la temporada económicamente más fuerte para el pescador”, declaró la secretaria. 

Frías dijo que esta solicitud se está trabajando junto con el estado de Campeche porque es una solicitud conjunta, ya que los pescadores campechanos también han sido afectados. 

“Los climas no han permitido que el pescador salga y de alguna manera es viable poder ampliar la pesquería porque no ha habido tanta captura en las últimas semanas; efectivamente la biomasa está en condiciones para ampliar la captura”. 

Estimó que en los próximos días se emita un comunicado que informe de esta ampliación permitida hasta el 31 de diciembre.

La secretaria dijo que al momento se registra una captura aproximada del 60 al 70 por ciento de lo correspondiente de la temporada por lo que la ampliación no debería causar afectaciones. 

Además, dijo que esta solicitud es exclusiva de este año debido a las condiciones climáticas. 


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba