Manifestantes bloquean avenida principal de Tulum para exigir libre acceso a las playas del Parque del Jaguar

Señalan que los cobros para ingresar a ellas son ''inconstitucionales'' y ''un duro golpe a la economía''
Foto: Miguel Améndola

La mañana de este domingo 15 de diciembre se manifestaron decenas de personas en Tulum para pedir a las autoridades de los tres niveles de gobierno permitan el acceso libre a las playas del Parque Nacional del Jaguar Tulum. 


Foto: Miguel Améndola

Luego de concentrarse a las afueras del Súper Aki, los manifestantes cerraron con un círculo agarrados de la mano el cruzamiento de la avenida Tulum con Cobá, lo que paralizó la circulación vial y ameritó que los agentes de la Dirección de Tránsito movilizaran a los automovilistas a calles alternas para continuar su camino. 


Foto: Miguel Améndola

Durante esta protesta los manifestantes incluso jugaron voleibol y una joven se recostó sobre la carretera para simular su estancia en la playa. José, un pescador oriundo de Tulum, dijo que es injusto que se pague algo que por derecho le corresponde a los mexicanos. Aproximadamente a las 15 horas los inconformes liberaron la vialidad.




“Es un plantón de protesta para lograr el libre acceso a las playas públicas del Parque del Jaguar, estos cobros son inconstitucionales y es un duro golpe a la economía de mucha gente. Las playas son patrimonio de México y de los mexicanos y no se debe pagar para acceder a ellas”, declaró.


Foto: Miguel Améndola

Una mujer que prefirió omitir su nombre expresó: “nuestra Carta Magna en su Artículo 127, en su agregado Fracción 8, relativo a las playas, dice que no podrán ser inhibidos, ni obstaculizados (los accesos). Las playas son de los mexicanos y tenemos derechos, tenemos cultura y no podemos permitir que violen y pisoteen nuestra Constitución”.


Foto: Miguel Améndola

“Las playas son libres, son de todos” y "Queremos playas libres” fue el grito de cientos de personas que respondieron al llamado de un plantón convocado en redes sociales para exigir acceso gratuito a estos balnearios.

Luego de varias horas de protesta, los manifestantes firmaron una minuta para hacer una petición colectiva y se dirigieron hacia las oficinas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para entregarla.


Foto: Miguel Améndola

Cabe mencionar que tras la apertura, la semana pasada, del Parque del Jaguar, son tres los pagos que un visitante debe hacer para conocer la zona de vestigios de Tulum: un cobro de 60.37 pesos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), 95 pesos que cobra el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el costo de acceso al Parque del Jaguar, que es de 195 pesos para turistas los nacionales y 295 pesos para los extranjeros. Los residentes de Quintana Roo con identificación pagarán 45 pesos.





Foto: Miguel Améndola

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva