Coparmex en QRoo exhorta a no afectar a trabajadores con cambios en la ley de Infonavit

Pide un diálogo tripartita, donde se escuche a todos los sectores involucrados
Foto: Juan Manuel Valdivia

Las delegaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Quintana Roo se sumaron al llamado de varios organismos al Poder Legislativo para hacer un consenso antes de aprobar cualquier cambio en la ley del Infonavit, para evitar principalmente afectación a los derechos laborales de los trabajadores.

Por ello, resaltó Angélica Frías, presidenta de la Coparmex en Cancún, exhortan al diálogo tripartita efectivo y a realizar un ejercicio amplio, en el que se escuchen las voces de todos los sectores involucrados, antes de que estas modificaciones sean ratificadas por la Cámara de Diputados.

En Playa del Carmen también se ofreció una conferencia de prensa encabezada por Marc Pujol, presidente de Coparmex Riviera Maya, sobre el mismo tema.

"Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana consideramos que las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Infonavit (Infonavit) y a la Ley del Trabajo, deben ser producto del más amplio consenso, entre los tres sectores involucrados, trabajadores, empleadores y por supuesto gobierno, para evitar que se vean afectados los derechos laborales", enfatizó el centro empresarial en un comunicado de prensa.

A pesar de ello, se estima, el tripartismo en la toma de decisiones debe ser paritario y por eso insistió en que los cambios aprobados por el Senado el pasado 13 de diciembre deben revisarse cuidadosamente, ya que estas modificaciones podrían alterar el equilibrio en la toma de decisiones, al permitir que un solo sector prevalezca sobre los otros dos y compromete la esencia tripartita paritaria que ha sido el núcleo del lnfonavit desde su creación.

"Valoramos las recientes declaraciones realizadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, en las que se asegura que los ahorros de los trabajadores están totalmente resguardados, que el tripartismo del Infonavit no cambiará y que las reformas buscarán fortalecer la gobernabilidad del instituto. Expresamos nuestro reconocimiento y agradecimiento por su apertura para escuchar las preocupaciones de los sectores que integramos el Infonavit y sumarse a nuestra petición del diálogo tripartito antes de que sea aprobada la reforma", aseveran los empresarios agrupados en Coparmex.




Indicaron que como sector empresarial han acompañado con responsabilidad las iniciativas que buscan mejorar condiciones de vivienda de los trabajadores, incluso han respaldado públicamente la meta de construir un millón o más de viviendas con orientación social, presentada por el gobierno de México, sin embargo, esto sólo será posible con instituciones fuertes, donde el respeto a la esencia tripartita sea una prioridad inquebrantable.

En la confederación, aseguran, están convencidos de que sólo a través del diálogo tripartita, equilibrado y constructivo entre los tres sectores, se podrá consolidar un modelo que garantice viviendas dignas, proteja derechos laborales y asegure un futuro más próspero para las familias mexicanas.

Como sindicato patronal van a defender que los recursos administrados por Infonavit son propiedad exclusivamente de los trabajadores, puesto que es inaceptable que estos ahorros puedan utilizarse para fines ajenos a sus intereses o al objetivo del instituto, porque su destino siempre debe estar enfocado a proteger y beneficiar a quienes lo generaron con su esfuerzo diario.

Y es que como parte de las modificaciones propuestas, se establece que el instituto tendría el camino libre para disponer de los recursos que administra de los trabajadores para crear una empresa filial y facilitar así la construcción de viviendas.

Con este cambio, hay voces que aseguran que se rompería con la administración tripartita del instituto igualitaria tradicional, para que el gobierno federal ahora pueda disponer arbitrariamente del fondo de ahorro de los trabajadores, que alcanza más de dos billones de pesos.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos