Tortilleros de Cancún opinan que el precio de la tortilla no debería controlarse

Los vendedores dudan que el gobierno federal pueda reducir en 10 por ciento el precio del alimento
Foto: Ana Ramírez

El precio de la tortilla es algo que no debería controlarse, sobre todo cuando no se hace lo mismo con los insumos para producirla, porque entonces las tortillerías se vuelven insostenibles, advirtió Rubén Montalvo, representante de la industria de la masa y la tortilla en Cancún.

Desde el gobierno federal se anunció que una de las metas es reducir durante este sexenio el precio de la tortilla de maíz en 10 por ciento, pero los trabajadores de la industria lo ven muy complicado.

"Buscan reducir el precio de la tortilla en dos pesos, a raíz de esto ha habido unas reuniones de los representantes de la industria y el gobierno, Agricultura y otras instancias, para ver la problemática de la industria y que vean si es factible el incremento… No hemos aceptado la reducción porque es imposible para nosotros bajar el precio de la tortilla”, resaltó.

El precio de la tortilla, relató, históricamente se mantuvo controlado cuando no debió ser así, por lo que no se ha logrado todo el poder que perdió la industria y durante la pandemia hubo mucho descontrol en los precios, pero es un producto a libre mercado, por lo que  cada negocio puede poner su precio. 

"Nosotros estamos de acuerdo en estabilizar el precio de la tortilla, como ha sucedido en estos últimos dos años, porque después de todo el movimiento que hubo en el 2021 y 2022, durante todo el 2023 y 2024, el precio de la tortilla se mantuvo estable y es lo que nosotros hemos estado platicando con el gobierno federal, sí se puede mantener estable pero si ustedes mantienen controlado el precio de nuestros insumos. No se vale querer controlar el precio de la tortilla si el maíz sube, si la harina sube, si el papel sube, si la renta sube, si los sueldos suben, entonces esa es la plática, eso es lo que estamos hablando", apuntó.

Y como ejemplo de los gastos que ellos enfrentan, dio a conocer que las licencias de funcionamiento en el municipio Benito Juárez, por ejemplo, cuestan 57 por ciento más de lo que les costó el año anterior, un sobrecosto muy grande, pero además para obtenerla se tiene que pagar la anuencia de protección civil y una serie de trámites previos.

"¿Cómo le podemos pedir a la industria de la masa y la tortilla que no incremente el precio de la tortilla, si estamos incrementando todo? el industrial de la masa y la tortilla está luchando por sostener un negocio que le permita mantener a su familia, esa es la situación, entonces es lógico que el precio de la tortilla va a subir; si las cosas se mantienen estables, como le hemos pedido nosotros al gobierno federal y como lo hicimos en los últimos dos años, la tortilla se mantiene estable", manifestó el entrevistado.

A nivel local incluso ya platicaron con la tesorera municipal en busca de reducir algunos costos, pero los insumos no han dejado de subir, tan solo el maíz se elevó en el último mes cerca de 600 pesos y posiblemente va a subir un poco más. "El precio de la tortilla es un producto liberado, no tiene por qué tener tope... Claro, el consumidor tendrá que decidir en dónde comprarla", afirmó Rubén Montalvo.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1