Edificará la federación tres centros ceremoniales en Felipe Carrillo Puerto

Las obras, realizadas por el INPI, recibirán una inversión global mayor a 4 millones de pesos
Foto: Juan Manuel Valdivia

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) construirá tres centros ceremoniales mayas ubicados en el municipio Felipe Carrillo Puerto, y uno más en el municipio Lázaro Cárdenas, en el estado de Quintana Roo, con una inversión global mayor a 4 millones de pesos.

El miércoles 18 de diciembre se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dos convenios de concertación en el marco del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (Probipi). El primero tiene por objeto la ejecución de la obra denominada Construcción de Centro Ceremonial Chancah (primera etapa), ubicado en la comunidad de Chancah Veracruz.

“La Asamblea General Comunitaria de la Comunidad Indígena de X-Hazil y Anexos, como máxima autoridad, deberá autorizar las acciones pertinentes a implementar para el mejoramiento de la comunidad”, menciona la publicación del DOF. El INPI aportará para el desarrollo de la obra la cantidad total de un millón 85 mil 526.95 pesos.

El segundo convenio tiene por objeto la ejecución de la obra denominada Construcción del Centro Ceremonial Chumpon (primera etapa), ubicado en la localidad de Chumpon, municipio Felipe Carrillo Puerto.

Para este proyecto el INPI aportará un millón 90 mil 844.09 pesos y en este caso la Asamblea General Comunitaria de la comunidad indígena de Chunyaxche y Anexos es la máxima autoridad comunal, quien deberá autorizar las acciones pertinentes a implementar para el mejoramiento de la comunidad.

Un día después, el jueves 19 de diciembre, salió publicado en el DOF que también se impulsará la obra Construcción del Centro Ceremonial La Cruz Parlante (primera etapa), ubicado en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto.

La Asamblea General Comunitaria de la Comunidad Indígena de Tixcacal Guardia es la máxima autoridad en este proyecto, que tendrá una erogación de 943 mil 836.85 pesos.

También se incluyó al municipio Lázaro Cárdenas, al norte del estado de Quintana Roo. Allí se realizará la Construcción del Centro Ceremonial Kantunilkín (primera etapa), en la comunidad de Kantunilkín, que es la cabecera municipal.

La Asamblea General Comunitaria de la Comunidad Indígena de Kantunilkín deberá autorizar las acciones pertinentes a implementar para el mejoramiento de la comunidad. Para el desarrollo de la obra el INPI ejercerá un millón 99 mil 101.13 pesos.



Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football