Inicia temporada alta turística; Cancún prevé superar 95 por ciento de ocupación

El pasado 21 de diciembre el aeropuerto del destino reportó 662 operaciones, la cifra más alta alcanzada durante 2024
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Con el inicio de las vacaciones escolares el pasado 18 de diciembre comenzó también la temporada alta y el incremento de visitantes en el Caribe Mexicano, tanto nacionales como internacionales, por lo que existe una excelente expectativa de cierre de año, esperando superar los 95 puntos porcentuales en ocupación hotelera, destacó Juan Pablo de Zulueta, secretario de Turismo del municipio Benito Juárez.

El funcionario municipal aseguró que estas buenas cifras, que podrían extenderse a la temporada de invierno del 2025, son resultado de la intensa promoción que se ha trabajado durante todo este 2024.

“Ya nos hemos mantenido con promedios arriba del 74 por ciento de ocupación general en el destino, pero algunos hoteleros ya superaron los 81 puntos durante estos días (el primer fin de semana de vacaciones la ocupación alcanzó 81.5 por ciento), por lo que conforme avancen los días tendremos mejores cifras”, confió.

Incluso, el pasado sábado 21 de diciembre el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó un total de 662 operaciones, cifra que no se alcanzaba desde inicios de este 2024, por lo que aún se mantiene una expectativa positiva para superar el récord de 700 operaciones para el último fin de semana del año.

“Esperamos que durante las últimas dos semanas del mes decembrino se tenga una ocupación del 92 al 98 por ciento en muchos de los centros de hospedaje de la zona de playas y que cierre el año con 80 por ciento de ocupación general anual”, indicó el entrevistado.

En cuanto a las ocupaciones en el centro de Cancún, la expectativa es mantener un promedio de entre el 80 y 85 por ciento, especialmente de turismo nacional, pero también de visitantes internacionales que gustan de conocer más la cultura y optan por alojarse dentro de la ciudad.

A estas cifras se suma la llegada de viajeros que deciden hospedarse en las casas y departamentos a través de plataformas digitales de rentas vacacionales, cuyas ocupaciones van siempre a la par de las hoteleras.

Este movimiento de turismo nacional se da también a nivel terrestre, de allí que incrementen las corridas en la terminal de autobuses y también llegan excursiones independientes, con autobuses desde el centro y sureste de la república.

A nivel estatal se prevé el arribo de un poco más de millón y medio de visitantes durante la temporada, que concluye hasta el 6 de enero de manera oficial, con lo que se espera rebasar los 20 millones de turistas en todo el año.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football