Supera IMSS Quintana Roo su propio récord anual de donación de órganos

27 familias tomaron la decisión de decir que sí al proceso altruista
Foto: IMSS Quintana Roo

Previo a cumplir la primera década del inicio del Programa de Donación de Órganos y Tejidos en el Hospital General Regional (HGR) Número 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Cancún, se ha superado el propio récord anual de procuraciones en este nosocomio, con 27 familias que dijeron sí a dar vida después de la vida.

La directora del nosocomio, doctora María Cristina Ramos Hernández, aprovechó la ocasión para agradecer y reconocer ampliamente el buen corazón y la generosidad de las familias que dijeron sí a este acto de amor por el prójimo, pues sin duda benefició a pacientes con distintas necesidades, quienes hoy han recobrado su calidad de vida. 

Ramos Hernández refirió que en 2025 estarán cumpliendo los primeros 10 años del arranque de este programa en el HGR 17, que es el único en esta representación del IMSS y en todo el sector salud de Quintana Roo que cuenta con la certificación para ello, pues destacó que en la actualidad estos procedimientos no se realizan en ningún otro nosocomio público del estado.  

“Estamos muy contentos y el próximo año esperamos hacer algo bonito para reconocer a todas las familias que a lo largo de estos 10 años han brindado una esperanza de vida a personas y familias que no conocen, pero que sin duda les están eternamente agradecidos”, explicó. 

La directora del HGR Número 17 precisó que, al corte de lo que va de diciembre de 2024, han roto su propio récord de procuraciones, con 27, dos de ellas multiorgánicas, “es la primera vez que llegamos a esta cifra desde el inicio del programa en 2015. Estamos contentos, porque es el resultado de un gran equipo multidisciplinario de trabajo, incluidos los pasantes que hemos tenido”.

Señaló que en 2023 el Programa de Donación de Órganos y Tejidos en Quintana Roo cerró con 26 procuraciones, dos de ellas multiorgánicas, pero este año se ha hecho historia con las 27 que se lograron, obteniendo tejidos, piel y hueso. 

Comentó que, aunque hay mucho aún por hacer, con el paso de los años, se ha generado más conciencia en la población sobre la importancia de hablar en vida acerca de la donación de órganos y dejar de verlo como un tabú, cosa en la que los pasantes de medicina que han estado en la coordinación han aportado en gran medida. 

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos solo se debe consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam