Supera IMSS Quintana Roo su propio récord anual de donación de órganos

27 familias tomaron la decisión de decir que sí al proceso altruista
Foto: IMSS Quintana Roo

Previo a cumplir la primera década del inicio del Programa de Donación de Órganos y Tejidos en el Hospital General Regional (HGR) Número 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Cancún, se ha superado el propio récord anual de procuraciones en este nosocomio, con 27 familias que dijeron sí a dar vida después de la vida.

La directora del nosocomio, doctora María Cristina Ramos Hernández, aprovechó la ocasión para agradecer y reconocer ampliamente el buen corazón y la generosidad de las familias que dijeron sí a este acto de amor por el prójimo, pues sin duda benefició a pacientes con distintas necesidades, quienes hoy han recobrado su calidad de vida. 

Ramos Hernández refirió que en 2025 estarán cumpliendo los primeros 10 años del arranque de este programa en el HGR 17, que es el único en esta representación del IMSS y en todo el sector salud de Quintana Roo que cuenta con la certificación para ello, pues destacó que en la actualidad estos procedimientos no se realizan en ningún otro nosocomio público del estado.  

“Estamos muy contentos y el próximo año esperamos hacer algo bonito para reconocer a todas las familias que a lo largo de estos 10 años han brindado una esperanza de vida a personas y familias que no conocen, pero que sin duda les están eternamente agradecidos”, explicó. 

La directora del HGR Número 17 precisó que, al corte de lo que va de diciembre de 2024, han roto su propio récord de procuraciones, con 27, dos de ellas multiorgánicas, “es la primera vez que llegamos a esta cifra desde el inicio del programa en 2015. Estamos contentos, porque es el resultado de un gran equipo multidisciplinario de trabajo, incluidos los pasantes que hemos tenido”.

Señaló que en 2023 el Programa de Donación de Órganos y Tejidos en Quintana Roo cerró con 26 procuraciones, dos de ellas multiorgánicas, pero este año se ha hecho historia con las 27 que se lograron, obteniendo tejidos, piel y hueso. 

Comentó que, aunque hay mucho aún por hacer, con el paso de los años, se ha generado más conciencia en la población sobre la importancia de hablar en vida acerca de la donación de órganos y dejar de verlo como un tabú, cosa en la que los pasantes de medicina que han estado en la coordinación han aportado en gran medida. 

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos solo se debe consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1