Estrellas Michelin, un impulso para que los chefs de QRoo sigan mejorando

''Hay que seguir sumando más centros gastronómicos y evitar la fuga de talentos'', señala representante de la Canirac
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Luego de que en 2024 Quintana Roo se integrara a la Guía Michelin, lo que sigue es aprovechar su potencial, que es inmenso, y seguir sumando cada vez a más centros gastronómicos y sobre todo evitar una mayor fuga de talentos, resaltó Daniela Mijares, representante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y de la Guía Michelin como socio destino en México.

“Lo platicábamos el día de la celebración de la gala, en mayo, esto solo es el comienzo, lo que trae una Guía Michelin al destino no solo es el reconocimiento a los restaurantes, sino estas ganas de mejorar, de seguir creciendo, estas ganas de pertenecer, de seguir mejorando constantemente, entonces evidentemente vemos que va a haber un impulso por parte de los chefs de seguir mejorando, de seguir profesionalizando a sus equipos, para que los que obtuvieron una estrella obtengan la segunda y la tercera, los que obtuvieron un reconocimiento que obtengan su primera estrella y los que no han sido reconocidos que aspiren a eso”, expuso.

Durante muchos años, lamentó, se ha tenido mucha fuga de talentos, precisamente porque las cocineras y los cocineros aspiran a este tipo de reconocimientos y se van fuera del país a buscarlo en otros lugares, en otras ciudades y hoy que México lo tiene y lo puede ofrecer, eso también hace que el talento se quede en México.

Por ello, dijo, les emociona muchísimo y también hace que otros chefs internacionales con estrellas Michelin empiecen a voltear a ver a México como un destino donde pueden mantener ese estatus y ese reconocimiento a nivel internacional.

“Ahora en nuestro país hay un círculo virtuoso que sin duda ayuda muchísimo y en la parte de los visitantes y los turistas están las cifras, los datos duros que dicen que el prestigio, el reconocimiento y la veracidad que tiene la Guía Michelin hacen que 80 por ciento de los viajeros confíen en ella”, afirmó. 

Hoy más que nunca, indicó, sobre todo las generaciones jóvenes y el viajero actual, toman la decisión de a dónde van a viajar con base en dónde van a comer, colocando al destino en el mapa de estos viajeros gastronómicos y otro de los beneficios es que las estadías en los hoteles aumentan, muchas veces los viajes de trabajo se convierten en viajes de placer, el viajero está dispuesto a ampliar de dos a tres noches su estadía en un destino porque saben que hay restaurantes de Guía Michelin. 

El viajero, acotó, también está dispuesto a gastar más de 40 dólares en promedio por día y esto no quiere decir que lo gasten en un restaurante Michelin, quiere decir que lo gastan en el destino, en los servicios turísticos, en las distintas atracciones que tiene el destino para ofrecer, entonces realmente la llegada de esta guía no solo es un beneficio para para los restaurantes y para la gastronomía, sino para todo el sector turístico.

Para el 2025 adelantó, seguirán los seis destinos con los que se inició el año pasado, con la intención de que muchos restaurantes se sumen, que aspiren a una estrella, a incrementar su estrella y a seguir innovando.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado

El apoyo beneficiará a productores de municipios como Dzilam González, Tizimín y Baca, entre otros

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado

Repunta ligeramente ocupación hotelera en Holbox

Esperan llegar al 100 por ciento de reservaciones para diciembre

La Jornada Maya

Repunta ligeramente ocupación hotelera en Holbox

A finales de mes regresaría dirigencia estatal del PAN a Rosario Cruz y Jhosué Golib en Campeche

Aún queda una instancia más para impugnar la sentencia de la Sala Regional de Xalapa

Jairo Magaña

A finales de mes regresaría dirigencia estatal del PAN a Rosario Cruz y Jhosué Golib en Campeche

Círculo 47, red de comercio justo que beneficia a productores en zonas conurbadas de Mérida y sus comisarías

El programa entregó apoyos en especie en beneficio de 16 agricultores

La Jornada Maya

Círculo 47, red de comercio justo que beneficia a productores en zonas conurbadas de Mérida y sus comisarías