Secretaría del Trabajo mantendrá operativo Aguinaldo hasta marzo en Quintana Roo

El objetivo es que los patrones cumplan con sus obligaciones laborales
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El operativo Aguinaldo continúa por parte de la Secretaría del Trabajo a nivel estatal y seguirá hasta el próximo mes de marzo, con el objetivo de que aquellas empresas que no cumplieron con la prestación de ley, lo hagan a la brevedad, indicó José Francisco Trujillo, subsecretario del Trabajo de la zona norte de Quintana Roo.

“Continúa el operativo porque efectivamente los patrones tienen la obligación de pagar a más tardar el 20 de diciembre el aguinaldo, entonces a partir del día 21 empezamos con el operativo que va a culminar hasta principios de marzo; estamos pretendiendo inspeccionar a 700 fuentes de trabajo, exhortamos a los trabajadores que si por alguna razón no han recibido el pago del aguinaldo acudan a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, al centro de conciliación laboral o ante la Secretaría del Trabajo”, mencionó.

En cualquiera de las instancias mencionadas, dijo, podrán dar conocimiento a las autoridades, para que efectúen una inspección dirigida. Hasta ahora se han realizado ya más de 100 inspecciones y en donde han detectado irregularidades los patrones cuentan con cinco días hábiles para presentar su documentación; la gran mayoría están en ese término y a los que ya se les venció están en el análisis de la documentación correspondiente.

En otro tema, sobre el posicionamiento del empleo, el funcionario dio a conocer que Quintana Roo se encuentra en séptimo lugar de colocación, con una de las tasa de desocupación más bajas, con una amplia oferta de trabajo e incluso la falta de mano de obra en el estado.

“Invitamos a la población, no solamente que ya radica en el estado, sino de estados vecinos, a que vengan a Quintana Roo, estamos faltos de mano de obra en la hotelería, ahí precisamente es donde ocupamos más manos; tan solo en el Servicio Estatal de Empleo hay un promedio mensual de cuatro a seis mil vacantes”, acotó.

Estos números se dan en gran medida por la fluctuación laboral, por ser Quintana Roo un estado que muchas personas lo ven de paso, están aquí unos meses, un año y de ahí se van, por ello constantemente se planean jornadas de reclutamiento, ferias de empleo y la invitación a empresarios para que lleven su oferta laboral.

Será a finales de enero cuando inicien con las ferias en Benito Juárez, Playa del Carmen, Chetumal y Tulum, en busca de abarcar los municipios más grandes para que la gente que está en busca de un trabajo tenga acceso fácil a ellos.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza