Llevan la obra 'El acto de desaparecer' a Quintana Roo y Yucatán

La puesta en escena combina magia, teatro y crítica social bajo la dirección de Carla Pedroza
Foto: Explayarte

Una feria, un mago y una denuncia velada: El acto de desaparecer es una obra que combina magia, teatro y crítica social bajo la dirección de Carla Pedroza, que se presentará durante este mes de enero en escenarios de Quintana Roo y Yucatán.

La historia sigue a Creonte, un mago que falla en hacer desaparecer a un espectador frente a su audiencia. Un periodista comienza a cuestionarlo, mientras que Antígona, con la boca cosida, utiliza objetos del escenario para narrar la desaparición de su hermano y, finalmente, confrontar a Creonte sobre su complicidad en los hechos.


Foto: Explayarte

Esta puesta en escena es una coproducción entre Creares Escénicas y Explayarte Producciones, y reflexiona sobre temas actuales y universales como la justicia, la memoria y la resistencia. La gira cuenta con el Estímulo a Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, reafirmando el compromiso con la difusión cultural y el apoyo a las artes escénicas.

Bajo la dirección de Carla Pedroza, El acto de desaparecer presenta un elenco encabezado por Bruno Castillo como Creonte, acompañado por Alejandra Hinojosa en el papel de Antígona, Brenda Zenil como la asistente de Creonte, y Gabriel Morales, quien da vida al periodista. 

El diseño sonoro y la música original están a cargo de Éric Flores, junto con las composiciones de Mica Mont, envuelven al espectador en una atmósfera que enriquece la narrativa. Liliana Alarcón, encargada del diseño de vestuario, y la misma Carla Pedroza, responsable del diseño del espacio, completan el equipo creativo, asegurando una propuesta visual poderosa. 

La producción general está a cargo de Liliana Alarcón, mientras que Luis Ernesto López y Azucena Rodríguez coordinan la difusión, relaciones públicas, gestión y la vinculación. 

La obra tendrá 20 funciones en Quintana Roo y Yucatán durante enero de 2025. Iniciaron en Chetumal el 11 y 12 de enero, para continuar en Cancún los días 15, 18 y 19 de enero teniendo como sedes el Teatro de la Ciudad y el 8 de Octubre. En Playa del Carmen estará el 17 y 18 de enero en el Centro Cultural.

Los días 25 y 26 de enero la obra se presentará en Valladolid, Yucatán, en el teatro José María Iturralde Traconis, y llegará a Mérida el 29 y 30 de enero al foro Rubén Chacón, así como el 31 de enero y 1 de febrero al Centro Cultural Olimpo.

Los boletos para cualquiera de las funciones están disponibles es www.boletos.org.mx.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Mostrarán en Cancún los sabores de la ruta del Tren Maya

El evento será el sábado 23 y domingo 24 de agosto en el corazón del parque Las Palapas

Ana Ramírez

Mostrarán en Cancún los sabores de la ruta del Tren Maya

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar