CPTQ supervisará montaje de stands del Caribe Mexicano en la Fitur 2025

En esta edición de la feria, el consejo lanzará el segmento Culinary experience
Foto: CPTQ

A partir del viernes 17 de enero comenzará el montaje de los stands de las 12 marcas del Caribe Mexicano en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España, donde se tendrá una agenda completa para la promoción de todo Quintana Roo, compartió Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

“Estamos saliendo en la comitiva unos días antes, ya que tenemos el montaje ya previsto, desde el día viernes empezamos a entrar ahí con todas las marcas del Caribe Mexicano. Un año que creó muchas expectativas en cuanto a reuniones de negocio, una agenda diplomática también con muchas noticias que vamos a lanzar allá y contentos con el arranque de este año 2025, que viene como un año igualmente retador, como el 2024”, compartió Andrés Martínez Reynoso, director del CPTQ.

El año pasado, relató, lanzaron la marca de lujo del Caribe Mexicano y en esta ocasión lanzarán el Culinary experience, un segmento muy importante que siempre ha existido, pero que hoy cada vez más la gastronomía es clave para definir viajes de mucha gente.

En este 2025 el CPTQ contará con 750 millones de pesos para poder promocionar al destino, mediante este tipo de ferias, enfocándose en mercados estratégicos como Estados Unidos, Canadá, México, Alemania, España, Francia, Brasil, Colombia y Argentina, además de mercados en desarrollo como son India y Chile. Y además podrían acceder a otros recursos conforme avancen los retos se vayan cumpliendo.

Asimismo, confirmó que durante las ferias en las que participarán, como Fitur, promocionarán el Tren Maya, que se encuentra ya en toda la comunicación, ampliando las opciones del estado para conocerlo por carretera, por tren o por avión, lo que facilita muchísimo cómo se mueven los turistas.

“No hay otro destino en el mundo que tenga tres aeropuertos conectados por un tren y eso facilita que los turistas aterricen en un aeropuerto, regresan por el otro… sobre todo en Europa les genera mucha expectativa, están muy acostumbrados a hacer turismo con tren, más que nosotros”, apuntó.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Tres personas siguen desaparecidas tras inundaciones del 4 de julio en Texas

Las precipitaciones mataron al menos a 135 personas

Ap

Tres personas siguen desaparecidas tras inundaciones del 4 de julio en Texas

Con gol de James Rodríguez, León amarga el estreno de Chivas

Los Panzas Verdes lograron la victoria 1-0

La Jornada

Con gol de James Rodríguez, León amarga el estreno de Chivas

Seder y Senasica refuerzan vigilancia sanitaria en Yucatán ante 19 nuevos casos de gusano barrenador

En Mérida el caso más reciente se localizó en un perro

La Jornada Maya

Seder y Senasica refuerzan vigilancia sanitaria en Yucatán ante 19 nuevos casos de gusano barrenador

Pueblos Mágicos de Yucatán conforman Consejos Consultivos Municipales y Comités Ciudadanos

La iniciativa busca consolidar los destinos turísticos en los mercados nacionales e internacionales

La Jornada Maya

Pueblos Mágicos de Yucatán conforman Consejos Consultivos Municipales y Comités Ciudadanos