Presentan la Feria del Tamal y del Atole 2025 en Playa del Carmen: Fecha y sede

La convocatoria está abierta y dirigida al público en general, restaurantes y escuelas de gastronomía
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Con el objetivo de preservar las tradiciones de nuestro país, el gobierno de Solidaridad invitó a la población local y turistas a participar en la 10 Feria del Tamal y del Atole 2025, que se llevará a cabo el próximo 2 de febrero, en la plaza cívica 28 de Julio, de 5 de la tarde a 10 de la noche.

En rueda de prensa, se dio a conocer que esta iniciativa es impulsada por la administración que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, a través de las secretarías de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones y de Turismo, a fin de impulsar la economía local.



Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, destacó la relevancia del evento como un impulso económico. “Esto significa mucho para las familias, ya que alrededor de 60 participantes elaborarán entre 500 y 2 mil tamales cada uno”, expresó.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, expresó su entusiasmo por los diez años de esta celebración, “evento que está dentro los 70 que se realizarán en 2025, siendo una ventana para que el mundo conozca la cultura y disfrute de la riqueza gastronómica de Playa del Carmen, además de promover el turismo regional”.

El comité organizador, encabezado por Héctor Escobedo, explicó que “la convocatoria para participar ya está abierta, y está dirigida al público en general, restaurantes, escuelas de gastronomía y hoteles, quienes tendrán que elaborar sus tamales y llevarlos preparados. Habrá de diversos tipos, estilos y sabores, que se elaboran en toda la República Mexicana”. 

El festival no sólo tendrá venta de tamales y atole, sino también habrá un concurso para premiar a los tres mejores. Entre los criterios de evaluación estarán el sabor auténtico, la textura y la presentación. 

Se contará con participantes de diversos estados del país, como Nuevo León, Baja California, Sinaloa, Jalisco, Ciudad de México, Chiapas y Tabasco, además de invitados internacionales provenientes de Colombia, Guatemala y Argentina.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán, entre las tres entidades con mayores tasas de participación en la actividad económica

El estado también destacó por sus bajos índices de desocupación y alta tasa de empleo

La Jornada Maya

Yucatán, entre las tres entidades con mayores tasas de participación en la actividad económica

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

La obra permitirá agilizar el tránsito vial y evitará el paso de transporte pesado por la zona urbana

La Jornada Maya

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Las partes acordaron trabajar el tema en cinco mesas de trabajo

La Jornada Maya

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal

La nula planeación urbana e infraestructura energética confronta a los pobladores con la imagen de ''Pueblo Mágico''

La Jornada Maya

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal