Celebran con exposición el 39 aniversario de Sian Ka’an: Conoce los detalles

El objetivo es resaltar la importancia de los ecosistemas únicos de esta región maya de QRoo
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Con motivo del 39 aniversario de la designación de Sian Ka’an como Reserva de la Biosfera, que se conmemora el 21 de enero, se presenta la exposición colectiva Donde nace el cielo, santuario de vida, un evento que tiene como objetivo resaltar la importancia de los ecosistemas únicos de esta región maya de Quintana Roo.

Se trata de una curaduría de la cineasta Erika López, también conocida como Erika Zotz, especializada en temas de patrimonio natural, cultural y mixto en México, quien además es la curadora y coordinadora general de la exposición.

En entrevista, la curadora dio a conocer que en esta ocasión la colaboración entre la oficina de la Reserva de Sian Ka’an y los ayuntamientos de Felipe Carrillo Puerto y Tulum ha sido clave para la organización del evento, que se inaugurará a las 16:30 horas del 20 de enero en el Teatro de la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto y permanecerá hasta el día 27 del mismo mes.

Explicó que el proceso de gestión se ha realizado de manera profesional y fluida, con la excelente disposición de las autoridades locales, lo que ha permitido crear una experiencia cultural, artística y gastronómica en el corazón de la zona maya.

Indicó que esta exposición pone en el centro la diversidad de ecosistemas que forman parte de este invaluable patrimonio natural, como las dunas costeras, la selva tropical, los humedales (petenes, cenotes y manglares), el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), y la sábana, entre otros.

Abundó en que estos ecosistemas son representados a través de la mirada de fotógrafos y organizaciones comprometidos con la naturaleza, entre ellos Roberto GJO, Brisa Sánchez, Omar Ortíz, Emiliano Zarazúa, Juanita Poot, el Centro Investigador del Sistema Acuífero de Quintana Roo (CINDAQ), la asociación civil Oceanus, México Ka’an Tours, Comunidad y Biodiversidad (Cobi), la Universidad Autónoma de Quintana Roo, el IFAW con Víctor Rosales y El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).

El evento cuenta con el apoyo de diversas instituciones y organizaciones de renombre, como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Hola Tulum, Son de México, World Wildlife Fund (WWF), Amigos de Sian Ka’an y Slow Food.

La entrevistada recalcó que esta exposición no solo celebra la riqueza natural de Sian Ka’an, sino que también busca amplificar la voz de estos ecosistemas, sensibilizando a la comunidad y a los visitantes sobre la importancia de su conservación y su papel en el equilibrio ambiental.

Por último, dijo que es un evento que une arte, ciencia, cultura y gastronomía, invitando a todos a ser parte de esta gran celebración de la naturaleza en su máxima expresión, que estará disponible en el Teatro de la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto, ubicado en la calle 68, entre 67 y avenida Benito Juárez, durante una semana.



Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango