Trabaja Puerto Morelos en acciones preventivas para evitar erosión de sus playas

Reportan que la pérdida de arenales no ha sido tan extrema como en otros puntos de QRoo
Foto: Ayuntamiento de Puerto Morelos

En Puerto Morelos se está trabajando desde inicios de año en estrategias para atender el arribo de sargazo cuando llegue la temporada, enfocándose en evitar la erosión de las playas, detalló Regina Rodríguez Vivas, secretaria de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable en Puerto Morelos.

“Estamos estructurando un plan de trabajo en conjunto con la Zofemat (Zona Federal Marítimo Terrestre) y Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) para poder llevar todos esos trabajos que mayormente queremos hacerlos manuales, para evitar la erosión y no meter tanta maquinaria”, especificó.

Afortunadamente, dijo, la pérdida de arenales no ha sido extrema como en otros puntos del estado, pero lo que se busca son acciones preventivas y que esto no se convierta en un problema a futuro.

Para esto, están trabajando de la mano con todos los expertos en el tema, incluso en los últimos años se ha optado por un trabajo manual para el retiro del sargazo, aunque ha habido ocasiones en las que es necesaria la entrada de maquinaria, para lo cual piden todos los permisos necesarios.

Esta labor no se ha hecho únicamente frente a los accesos públicos, sino también en prácticamente toda la zona costera, para lo cual están trabajando de la mano con aproximadamente unos 20 hoteleros, quienes han coadyuvado a esta labor.

En otro tema, dio a conocer que están trabajando un programa especial para la regularización de toda la Ruta de los Cenotes, para tener claridad de todo lo que existe en la zona, los servicios que se prestan y de esa manera enfocarse en el buen manejo de recursos como el hídrico.

“Es un trabajo extenso, hemos salido a dejar cartas invitación con el mayor respeto, con el ímpetu de que los dueños de terrenos (sobre todo si realizan alguna actividad dentro del mismo) puedan llegar a registrarse al ayuntamiento… son bastantes los que prestan servicios turísticos, aproximadamente unos 200, es un aproximado y estamos trabajando en eso, preocupados por todo lo ecológico y ambiental”, externó.

En este rubro, también la Secretaría de Desarrollo Urbano ya está trabajando en el Programa de Ordenamiento Ecológico, pero es importante tener un orden y atender esta necesidad de protección y cuidado de los ecosistemas. El llamado a los dueños de estos lotes o prestadores de servicios es que se acerquen a las oficinas municipales correspondientes, para que puedan iniciar sus trámites administrativos y así regularizarse para beneficio de todos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza