Sectores hotelero y restaurantero apoyan el cambio de nombre de Solidaridad por Playa del Carmen

Gobierno municipal indica que con esa denominación se genera Identidad
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

Los sectores hotelero y restaurantero de Solidaridad brindaron su apoyo al cambio de nombre del municipio, propuesta de la presidenta municipal Estefanía Mercado que se discute en estos día en varios foros y que sustituiría la actual denominación de Solidaridad por Playa del Carmen.

“Como sector turístico consideramos de gran relevancia el beneficio que generará para los pobladores de este municipio al redimensionar la potencia de la marca turística Playa del Carmen. Adicionalmente, para evitar desinformación y confusión será importante garantizar a la ciudadanía que este cambio de nombre no tendrá costo para ellos ni para el empresariado”, señaló la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya en un comunicado de prensa.

Mientras que la delegación Playa del Carmen de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dio a conocer en un comunicado que “turísticamente no implica afectación alguna, al contrario, esto impulsaría significativamente el posicionamiento de la ciudad y el municipio, promoviéndolos de manera conjunta. Esta medida atraerá a más turistas, generando una mayor derrama económica”.

Por su parte, en su propuesta, el gobierno municipal indica que con el cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen se genera Identidad, al ser Playa del Carmen un lugar de migrantes. En sus orígenes se le denominó Playa del Carmen por los arenales y por la Vírgen del Carmen, patrona de la ciudad. Se posicionará a Playa del Carmen como marca, nacional e internacional.

“El nombre Solidaridad fue en honor al programa asistencialista del mismo nombre de Carlos Salinas de Gortari. El logotipo de ese programa fue puesto en el escudo oficial. Esa es la prueba más grande. No se borra la historia ni se minimiza la lucha de quienes fundaron el municipio. Se mantiene el reconocimiento a su legado y se seguirá promoviendo la memoria histórica de Solidaridad”, menciona la iniciativa.

Asegura que Playa del Carmen es el nombre con el que la mayoría de los habitantes se identifican y que no habrá ningún costo adicional ni obligación de cambiar documentos personales o administrativos. 

“Se garantizará, en su caso, en la ley, que todo documento seguirá siendo válido. Es falso que se tengan que cambiar los documentos de identidad. Todos los documentos siguen siendo vigentes sin necesidad de actualización. Nadie tendrá que hacer trámites ni pagar por este cambio. Tampoco se impondrán costos extraordinarios. La actualización de señalética y documentos oficiales será gradual y conforme a los procesos normales del municipio”, se registra en la propuesta municipal.


Notas relacionadas:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase