Legisladores federales respaldan iniciativa de cambio de nombre de Solidaridad por Playa del Carmen

La iniciativa será entregada a los cabildos locales para su aprobación
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

En conferencia de prensa efectuada este domingo 9 de febrero, los diputados federales Mildred Ávila y Humberto Aldana respaldaron la iniciativa de la alcaldesa Estefanía Mercado para cambiar el nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen.

Un día antes Morena Quintana Roo en voz del diputado local Jorge Sanén, dio a conocer: “Playa del Carmen vive un proceso histórico, que busca reforzar su identidad y capacidad turística. En Morena respaldamos la visión de la presidenta Estefanía Mercado”.

Mientras que el legislador Aldana pidió a quienes se oponen a que lo hagan en paz, “porque todo parece indicar que no tienen argumentos y cuando éstos se acaban en una discusión se sigue al grito y luego a la violencia, por hacer prevalecer un concepto o una razón o una supuesta razón, bajo argumentos propios”.

“Yo apelo a la cordura de la gente, a que se pronuncie de manera pacífica, como lo hicimos con el movimiento que construimos con el licenciado Andrés Manuel López Obrador, en las condiciones más adversas y represoras del país y sin romper un vidrio”, expuso. 

Recordó que por una cuestión política el ex gobernador de Quintana Roo Mario Villanueva Madrid le hizo al entonces presidente Carlos Salinas de Gortari un “regalo”, al bautizar al nuevo municipio como Solidaridad, que fue el principal programa social del sexenio salinista. 

Por su parte, Mildred Ávila, quien también respaldó de manera absoluta la iniciativa de la presidenta municipal Estefanía Mercado, por tratarse de un tema de arraigo, identidad e historia, destacó que, como ya se ha expuesto en los foros ciudadanos, el cambio de nombre del municipio no significará ningún gasto para la ciudadanía.

En ese sentido recordó que una situación similar se vivió en la capital del país, cuando dejó de ser Distrito Federal y cambió a Ciudad de México, y eso no significó que la ciudadanía tuviera que pagar por actualizar sus documentos.

Asimismo, expuso que la primera etapa de esta iniciativa es socializarla con la población, de ahí la realización de los foros ciudadanos, posteriormente, ya con ese respaldo de la gente se llevará a Cabildo para su votación; luego, en su caso, será turnada a la XVIII Legislatura del Congreso del Estado para su análisis, discusión y posible aprobación. 

Posteriormente, apuntó, sería turnada a los cabildos locales de Quintana Roo para su aprobación por tratarse de una reforma constitucional y, por último, publicada en el Periódico Oficial del Gobierno de Quintana Roo para su entrada en vigor. 


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

La delegación nacional suma 19 metales dorados en la justa

La Jornada

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

Los precios del platillo en restaurantes rondan de los 250 a los 800 pesos

Ana Ramírez

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo