Invitan a inscribirse en la Escuela de Iniciación Artística de Playa del Carmen

Ofrecen talleres de danza, teatro, música, artes plásticas y artes visuales
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

La Escuela de Iniciación Artística Asociada (EIAA) al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) invitó a los habitantes de Playa del Carmen a inscribirse durante el mes de febrero a los talleres de danza, teatro, guitarra, piano, coro, artes plásticas y artes visuales, que se impartirán en la colonia Bellavista. 

Los talleres están disponibles para jóvenes en edades de siete a 17 años y los papás y mamás interesados podrán acudir a la colonia Bellavista, en avenida 150, esquina con 17 Sur, o llamar al número 984-222-9542. También está a disposición el correo electrónico [email protected].

El profesorado de la institución, que es personal perteneciente al Instituto para la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS), recibió una capacitación por parte del Programa Nacional de Escuelas de Iniciación Artística, coordinado por José Luis Hernández Gutiérrez.

“Estas actividades han permitido experiencias significativas vinculadas al mejoramiento en la calidad de vida de nuestras niñas, niños y jóvenes. Nuestro reconocimiento al gobierno de Estefanía Mercado por apoyar la cultura en este ámbito”, señaló José Luis Hernández Gutiérrez.

El coordinador nacional de este programa relató como ejemplo de éxito, la disminución de la violencia doméstica, gracias a una obra de teatro creada por los alumnos de la escuela de Matamoros, Tamaulipas, quienes eran víctimas de esta situación social. Otra muestra de los resultados positivos de esta actividad, añadió Hernández Gutiérrez, es la primera escuela que funciona en un centro penitenciario en Querétaro desde 2022. 

“El arte les ha permitido a los reos entender su reclusión y las razones de la misma, reconciliarse con su pasado y construir nuevas perspectivas de futuro. El arte te brinda la libertad que el encierro no te permite. Puedes surcar otros horizontes y generar otras experiencias a través del arte”, expresó.

Ernesto Santiago Martínez Cuellar, titular del IMCAS, agradeció a los profesores Susana León González, responsable de seguimiento académico; Zulema González Mejía, responsable de Apoyo Pedagógico; Pablo Hernández Enríquez, responsable de Vinculación; Francisco Navarro Méndez, especialista en Artes Visuales; Brisa Rosell Vázquez, especialista en Teatro; Silvia Domínguez Fernández, especialista en Música y Gabriela Medina Rangel, especialista en Danza Contemporánea, por tres días de capacitación para el personal docente.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango