Desarticulan en Tulum videocámaras presuntamente operadas por el crimen organizado

Los dispositivos eran usados para la vigilancia de la carretera Tulum-Cobá
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Como parte de la estrategia Blindaje Tulum se desarticularon 14 cámaras operadas presuntamente por el crimen organizado y que eran usadas para “halconear” (vigilar) a lo largo de 42 kilómetros de la carretera Tulum-Cobá, informó el capitán José Roberto Rodríguez Bautista, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio.

El jefe policiaco precisó que estas cámaras, que desinstalaron en la semana que apenas concluye, se pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado para las investigaciones que correspondan. Primero realizaron un recorrido por parte de la Policía Municipal, Estatal y Secretaría de Marina para ubicarlas.


Foto: Ayuntamiento de Tulum

Sostuvo que fue un operativo meticuloso por toda la carretera que va desde la cabecera municipal de Tulum hasta Cobá para detectarlas. En primer lugar estuvieron indagando si pertenecían a algún negocio o persona que por interés particular las tuviera colocadas y al no recibir ninguna respuesta al día siguiente las desinstalaron.

Refirió que dichas videocámaras no pertenecen a ningún cuerpo de seguridad particular ni a la policía, ni al secretariado, ni al C2 o C5, por lo se presume que algún grupo delincuencial las haya colocado con el fin de mantener vigilada esa carretera, que conecta con el estado de Yucatán.


Foto: Ayuntamiento de Tulum

Rodríguez Bautista comentó que estas acciones corresponden a toda una estrategia llamada Blindaje Tulum, que abarca todos los ámbitos, no solamente el municipal sino también el estatal y federal, de manera coordinada. Abundó que en las últimas semanas la Fiscalía General del Estado ha realizado una serie de detenciones y vinculaciones a proceso de generadores de violencia en esta región de Quintana Roo

“El mensaje es muy claro, no hay impunidad, cualquier delito que se cometa se va a perseguir y se va a castigar. Son parte de los acuerdos que se hicieron en la Mesa Estatal de Seguridad de que en todos los municipios se iban a hacer recorridos por parte de las autoridades preventivas para detectar, desinstalar o desarticular las cámaras privadas que están colocadas en la vía pública por el delito de usurpación de funciones”, finalizó.


Foto: Ayuntamiento de Tulum


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump