Sigue la apuesta por el turismo de lujo en el Caribe Mexicano

Nizuc Resort & Spa ofrece experiencias inigualables en un entorno de exclusividad y belleza natural
Foto: Ana Ramírez

El turismo de lujo se mantiene estable en el Caribe Mexicano y ha crecido positivamente el turismo repetitivo, que busca la excelencia en el servicio, lo que permite también la expansión del negocio, resaltó Ricardo Suárez, gerente general de Nizuc Resort & Spa, complejo ubicado en la zona hotelera de Cancún.

“Hay proyectos de expansión, viene la nueva suite presidencial, las residencias de Nizuc y, por otro lado, yo creo que la misión es seguir posicionando el resort dentro del mercado nacional e internacional, captar nuevos mercados”, compartió.

Durante su presentación como nuevo director del resort, hizo énfasis en que siguen enfocados en ofrecer experiencias inigualables en un entorno de exclusividad y belleza natural frente al Mar Caribe, con reconocimiento como las prestigiosas 5 estrellas de Forbes Travel Guide y los Cinco Diamantes de la AAA.

En el mundo, indicó, el huésped es cada vez un ser más educado en tema de viajes, utiliza el acceso al internet para tener una percepción de una propiedad sin siquiera visitarla, por lo que la reputación es sumamente importante y en ese sentido les ha ido muy bien, porque además se cuenta con una gran atención de servicio, con personal capacitado, quienes además se sienten valorados, evitando así la rotación de personal.

“Para mí, el corazón es nuestra gente y de ahí se va expandiendo hacia la parte física, que es el mantenimiento, la jardinería, las suites, tecnología, que el wifi no sólo funcione, sino que sea sumamente eficiente, que sea rápido, porque insisto: el huésped hoy en día, sobre todo una gran parte del huésped en Nizuc, es una persona que viaja más de 100 días al año, se quedan en resorts con esta reputación, con este nivel y nos comparan, entonces ahí está el reto, no sólo cumplir, sino exceder las expectativas, que el factor ‘wow’ esté en todo lo que hacemos”, aseveró.

En este hotel en particular la mayoría de los visitantes son estadunidenses, con alta prevalencia de la costa este, sobre todo de Nueva York, entre los 30 y 60 años, muchos huéspedes que viajan por negocios, pero también muchas parejas, así como un elevado turismo repetitivo que ya ocupa 40 por ciento del total de los huéspedes, una cifra bastante elevada para los 11 años de historia de este centro de hospedaje.

El año pasado el hotel cerró con 74 por ciento de ocupación y en este primer cuatrimestre del año prevén cerrar con una cifra aún mayor, pues de momento se encuentran en 80 puntos porcentuales, destacando además que ofrecen una de las mejores experiencias gastronómicas del Caribe Mexicano, con un recorrido que va desde Asia hasta el Mediterráneo, desde México hasta Perú, y de lo tradicional a lo vanguardista, con recomendación en la Guía Michelin.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores