Quintana Roo tiene un gran potencial para impulsar energías limpias: Ramírez Torres

Hay que aprovechar que tenemos buen sol e impulsar los proyectos en marcha, comenta el líder de ingenieros eléctricos
Foto: Fernando Eloy

Quintana Roo tiene un gran potencial para impulsar energías limpias, algo que ya ha comenzado a impulsarse en varios puntos, desde el norte hasta la zona sur y que van desde proyectos de granjas solares, hasta el de energía mareomotriz, señala Julián Constantino Ramírez Torres, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Mecatrónicos, Eléctricos y Electrónicos del Caribe Mexicano.

“A nivel estado tenemos gran potencial, tenemos una gran extensión en terrenos que todavía no están explotados, entonces ahí hay mucho potencial para poder instalar (energías limpias); aprovechando también las condiciones climatológicas de Quintana Roo, entonces somos hasta cierto punto favorecidos con la temperatura que tenemos, a pesar de la humedad, tenemos muy buen sol”, afirmó el líder de la organización gremial.

Estas condiciones, dijo, deberían aprovecharse y la buena noticia es que ya hay muchas propuestas para comenzar a impulsar estas energías limpias, “incluso en el sur del estado, pero también en puntos como Puerto Morelos, por lo que dependerá mucho de las autoridades a la hora de otorgar los permisos”.

Los proyectos más comunes que se están presentando son los fotovoltaicos, mencionó Ramírez Torres, “es decir, las famosas granjas solares, son las que por el momento y por la gran extensión de tierra que se tiene parecen más factibles para la zona”.

“También hay otros, hace muy poco estaba platicando con un ingeniero que hay un proyecto para poder utilizar el mareomotriz, en Cozumel, todavía está en veremos, pero Cozumel tiene una gran característica, es la única parte de esta zona de la Península que tiene esa condición de mareas, entonces la querían explotar”, especificó.

Hoy por hoy, enfatizó, las energías limpias vienen a ayudar en gran medida a cubrir la creciente demanda de la energía.

“Por ello es fundamental tomarlas en cuenta y darle cada vez una mayor apertura para que los locales, los negocios, hoteles y casas, puedan tener desde un pequeño sistema fotovoltaico que los ayude a mitigar su consumo de energía eléctrica.

Sin embargo, lamentó, no es la solución total, por temas de costos, pero también de espacios, porque no todas las casas residenciales, por ejemplo, tienen un techo suficientemente grande para cubrir toda su demanda. “De allí que se esté buscando reforzar el sistema eléctrico con otros elementos y desde el origen”, comentó.

Apuntó que las inversiones para las energías limpias están surgiendo en buena parte con extranjeros, pero que también hay mucho interés nacional y se tienen ya ejemplos de casos de éxito en destinos como Guadalajara, que actualmente lidera este tipo de sistemas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo