Suspende Profepa delfinario del hotel Barceló en Riviera Maya

La instalación operaba sin la autorización correspondiente de Semarnat
Foto: Profepa

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió el lunes 10 de marzo las actividades en el delfinario del hotel Barceló Riviera Maya, luego de que la instalación fuera detectada operando sin la autorización correspondiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para realizar espectáculos con delfines.

A pesar de la suspensión en el delfinario, el hotel continuará operando como usualmente lo hace, aunque la actividad de espectáculos o saltos con los delfines quedará suspendida, ya que no están contemplados en su plan de manejo y no cuentan con la debida autorización, informó la Profepa en un comunicado de prensa.

Este tipo de actividades fueron señaladas como las responsables de poner en riesgo la integridad del delfín Mincho, quien resultó lesionado durante una serie de acrobacias. La Profepa informó que realizó una exhaustiva inspección en el lugar desde que a principios de 2025 se difundiera en redes sociales un video que muestra a un delfín golpeándose contra el concreto mientras realizaba un acto de acrobacia frente a turistas.

Este incidente se suma a otros anteriores relacionados con muertes de delfines en el mismo delfinario, como los casos de Alex y Plata, que ocurrieron a lo largo de 2024. En este contexto, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo también ha intervenido en el caso, contribuyendo con su parte en la investigación.

Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de protección al ambiente, aseguró en un video publicado por la dependencia en sus redes sociales, que esta es la primera medida aplicada contra el delfinario, derivada de los hallazgos realizados en la inspección.

La funcionaria federal afirmó que el trabajo no ha terminado y que la Profepa está comprometida con asegurar que los ejemplares de vida silvestre en cautiverio reciban un trato digno. “Desde que tuvimos conocimiento del caso, hemos tomado esta primera acción y seguimos trabajando para proteger a los animales”, subrayó.

La procuradora también anunció que, debido a los incidentes ocurridos en el delfinario del hotel Barceló, la Profepa comenzará a realizar inspecciones en todos los delfinarios del país, con el objetivo de garantizar un trato digno para los animales en cautiverio.

Actualmente, México cuenta con 31 delfinarios, 18 de los cuales se encuentran en Quintana Roo, y albergan a más de 450 ejemplares de delfines en todo el país.

“La medida tomada por la Profepa pone en evidencia la necesidad de fortalecer la regulación y el monitoreo de los delfinarios en México, con el fin de evitar más incidentes y asegurar que los animales no sufran maltrato en su cautiverio”, destaca la dependencia.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Rescatan con vida a Fernando Galindo, taxista secuestrado en Jilotepec; hay tres detenidos

Fernando Galindo desapareció el 30 de octubre; transportistas bloquearon la autopista México-Querétaro

La Jornada

Rescatan con vida a Fernando Galindo, taxista secuestrado en Jilotepec; hay tres detenidos

Salinas Pliego: apostar a la violencia

Astillero

Julio Hernández López

Salinas Pliego: apostar a la violencia

Playa del Carmen tendrá sucursal del proyecto social Faro

El predio se ubica en la avenida Alondra y tiene una superficie de 8 mil 778.91 metros cuadrados.

La Jornada Maya

Playa del Carmen tendrá sucursal del proyecto social Faro

Detienen en Monterrey a una persona por extorsión agravada cometida en QRoo

El sospechoso exigió la cantidad de 50 mil pesos por la devolución del hijo de una mujer

La Jornada Maya

Detienen en Monterrey a una persona por extorsión agravada cometida en QRoo