Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
12/03/2025 | Tulum, Quintana Roo
En el marco de la instalación del Comité Operativo Especializado en Incendios Forestales en Tulum, el presidente municipal, Diego Castañón Trejo, llamó a la ciudadanía tener conciencia, ya que 98 por ciento de los casos de fuego son provocados por actividades humanas.
El edil solicitó a la población que si ven acumulación de basura lo reporten a Servicios Públicos para recogerla, en vez de quemarla, lo que posteriormente se convierte en tragedias.
Por su parte, Sergio Amílcar Canto Contreras, director general de Protección Civil y Bomberos del municipio, comentó que serán más de 80 elementos entre Protección Civil, Bomberos y de Conafor los que estarán combatiendo esta temporada.
Recordó que en el 2024 fueron 68 hectáreas las que se consumieron entre incendios urbanos y forestales, donde se realizaron 33.45 kilómetros de brechas cortafuegos.
En tanto, Shalon Rojas Lagunes, encargada del área de Meteorología de la Dirección de Protección Civil, informó que el pronóstico para este 2025 indica que Tulum y todo el estado de Quintana Roo no se verán tan afectados en cuanto a la sequía.
Foto: Miguel Améndola
La especialista mostró que el mapa de Monitoreo de Sequía en México indica que el 2024 tuvo mayores zonas de calor, mientras que este 2025 redujo esa incidencia.
Por su parte, Benjamín Heredia Monforte, jefe de la Dirección de Bomberos, informó que suelen ser más difíciles los “incendios interfaz” que ocurren en la zona urbana, donde coinciden dos condiciones como zonas forestales y asentamientos humanos.
Además, habló también de las limitantes en los esfuerzos que hace este cuerpo de rescatistas, el cual además de arriesgar la vida también sufre afectaciones a sus equipos de trabajo al ingresar a zonas selváticas de difícil acceso, aunado al transporte de agua.
Edición: Emilio Gómez