Bacalar, el punto de mayor preocupación en la temporada de incendios forestales 2025

En 2024 el municipio registró 30 mil hectáreas dañadas por los siniestros
Foto: Miguel Améndola

Luego de la instalación del Comité Operativo Especializado en Incendios Forestales 2025, el estado de Quintana Roo pondrá especial atención en el municipio de Bacalar, que el año pasado registró 30 mil hectáreas dañadas por incendios, informó Guillermo Núñez, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Núñez explicó que el Sistema Meteorológico Nacional proporciona monitoreos diarios de los llamados "puntos rojos", los cuales corresponden principalmente a quemas de giros, parcelas o basura. A partir de estos reportes las autoridades realizan un seguimiento constante para evitar que las quemas se salgan de control.

Para la temporada de incendios 2025, informó que Quintana Roo contará con el apoyo de más de 300 personas capacitadas, incluyendo combatientes forestales, personal de Protección Civil especializado, voluntarios, propietarios de tierras y ciudadanos capacitados por Conafor. Además, se tendrá el respaldo de las fuerzas federales para atender de manera inmediata cualquier eventualidad.


Foto: Miguel Améndola

El director estatal destacó que, para la gobernadora Mara Lezama, todos los municipios están bajo vigilancia constante, pero Bacalar será el punto de mayor atención debido a los daños sufridos en años anteriores. En este sentido, indicó que ya se están llevando a cabo acciones preventivas para evitar que las quemas descontroladas causen mayores daños.

Además, el entrevistado mencionó que, a pesar de los incendios forestales del año pasado, no se tomaron acciones legales contra los responsables de los incendios, aunque enfatizó la importancia de reforzar la prevención y el control en esta nueva temporada.

“Con estas medidas, las autoridades estatales buscan mitigar el impacto de los incendios forestales y proteger los ecosistemas de Quintana Roo, especialmente en zonas como Bacalar, que enfrentan riesgos significativos debido a las prácticas de quema no controlada”, finalizó el funcionario.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán