Quintana Roo > Ecología
Miguel Améndola
22/04/2025 | Tulum, Quintana Roo
Agradecidos con la tierra por entregarles sus frutos, los campesinos de las comunidades de la zona maya de Tulum estiman una temporada 2025 productiva, para lo cual ya empiezan a preparar sus parcelas para realizar el sembrado.
En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebra este 22 de abril, Miguel Cahuich, campesino del poblado de San Silverio, señaló que actualmente hay altas temperaturas, por lo cual únicamente están haciendo limpieza y desmonte de sus milpas con sus machetes y coas.
Dijo que no es momento de quemas porque están en temporada de incendios forestales y respetarán los tiempos del periodo de lluvias, que inician el 1 de junio.
“Iniciamos con optimismo para este año, ya hemos comenzado la limpieza y el desmonte en las parcelas, pero debido a las altas temperaturas actuales solo hacemos la limpieza evitando las quemas debido a la temporada de incendios forestales”, recalcó.
Por su parte, Ariel Aban expuso que en respeto a sus ancestros confían en el calendario maya, que pronostica un favorable ciclo agrícola 2025.
Además, dijo que están enterados de las noticias de las autoridades especializadas en las condiciones climatológicas, que informan que la temporada de sequía será más densa en estados del norte del país en comparación a la zona sureste.
Precisó que él se dedica al sembrado de semillas como frijoles, calabaza y maíz, pero igual a la apicultura, por lo que en términos generales espera que las lluvias lleguen en el momento indicado para que tengan exitosas cosechas de sus sembrados.
No obstante, recordó que ya han vivido episodios cambiantes en cuanto a las condiciones climáticas, que a veces “no tienen palabra”. También reconoció que han sufrido pérdidas importantes en la actividad agrícola, pero este año confían que sea diferente.
Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña