Cenotes de Tulum reportan gran afluencia de visitantes

Estos sitios permiten la recreación y la conexión con la naturaleza y la historia maya
Foto: Miguel Améndola

La llamada Ruta de los Cenotes de Tulum se está consolidando como una de las principales alternativas turísticas durante estas vacaciones de Semana Santa, atrayendo a miles de visitantes que buscan experiencias únicas más allá del mar Caribe.

Así lo informó el tercer regidor del ayuntamiento de Tulum, Eleazar Mas Kinil, quien destacó el creciente interés por estos cuerpos de agua cristalina, ubicados a lo largo de la carretera federal 307, en dirección a Cobá y también en zonas cercanas a la costa.

Aunque Tulum es internacionalmente reconocido por sus playas de arena blanca y su zona arqueológica frente al mar, Mas Kinil señaló que más de dos tercios de los turistas terminan incluyendo en su itinerario la visita a uno o varios cenotes, motivados por la oportunidad de realizar actividades como el buceo, esnórquel, recorridos en kayak o simplemente nadar en un entorno natural incomparable.



Foto: Miguel Améndola

“El turismo es el motor de nuestra economía, y los cenotes, con su belleza natural y su valor cultural, se han vuelto parte esencial de la experiencia que Tulum ofrece”, comentó el regidor. Además, destacó que estos sitios no sólo permiten la recreación, sino también la conexión con la naturaleza y la historia maya, ya que muchos cenotes eran considerados sagrados por esta civilización.

“Con una afluencia turística en aumento, la Ruta de los Cenotes de Tulum se perfila como un atractivo clave en la diversificación de la oferta turística del destino, promoviendo un turismo más sustentable y conectado con el entorno natural”, agregó. 

Aunque se estima que en el municipio hay más de seis mil cenotes, solo cerca de 150 están habilitados para el acceso del público, ya sea de forma independiente o dentro de parques ecoturísticos. Entre los más visitados se encuentran el Gran Cenote, Dos Ojos, Ya’ax Muul, Casa Tortuga —que alberga varios cenotes en su interior—, Zacil Há y Carwash, todos ellos con infraestructura y servicios para recibir a turistas nacionales e internacionales.

El precio de acceso a estos cuerpos de agua van entre los 150 a más de 500 pesos por persona, aunado a la renta de otros servicios.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gobierno busca deslindarse del caso de Sandra Domínguez, acusan activistas de Oaxaca

Ofrecen homenaje para despedir a la defensora de derechos humanos

La Jornada

Gobierno busca deslindarse del caso de Sandra Domínguez, acusan activistas de Oaxaca

Barcelona e Inter empatan 3-3 en un vibrante duelo de ida en la Champions League

Goles exquisitos de ambos equipos; doblete de Denzel Dumfries

Ap

Barcelona e Inter empatan 3-3 en un vibrante duelo de ida en la Champions League

Vacaciones de Semana Santa tuvieron saldo blanco en Quintana Roo: Ortiz Mena

El hotelero aseguró que el hecho es muestra del avance positivo en materia de seguridad

Miguel Améndola

Vacaciones de Semana Santa tuvieron saldo blanco en Quintana Roo: Ortiz Mena

Baja en número de vuelos afectó la ocupación en vacaciones de primavera: hoteleros de Cancún

Señalan que además hay unos 2 mil nuevos cuartos para hospedaje, lo que dispersa el turismo

Ana Ramírez

Baja en número de vuelos afectó la ocupación en vacaciones de primavera: hoteleros de Cancún